
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
KIEV.- Un jubilado ucraniano fue condecorado esta semana por derribar un caza ruso Su-34 de 85 millones de dólares con un rifle, según informó el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania.
Mundo07/09/2022En marzo de este año, unas semanas después del inicio de la guerra, Valeriy Fedorovych abrió fuego cuando el avión enemigo sobrevolaba Chernigov, una ciudad histórica en el norte de Ucrania situada a orillas del río Desná, detalló la agencia gubernamental.
Las autoridades afirmaron que él solo derribó el avanzado avión de ataque y cazabombardero biplaza, pesado y de largo alcance, de diseño bimotor, fabricado por la compañía estatal rusa Sukhoi.
Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban cómo el avión se precipitaba a tierra, aunque Fedorovych no aparecía en el video. Muchos usuarios cuestionaron la veracidad de la hazaña y la compararon con la leyenda del “fantasma de Kiev”.
Este lunes el Servicio de Fronteras Estatales ha rendido homenaje al hombre, alabando su “heroísmo” y concediéndole una medalla, y lo elogió por su “ayuda en la protección de la frontera estatal”.
Unas imágenes compartidas por la agencia muestran a Fedorovych caminando con un rifle colgado al hombro por la ciudad destruida en su mayor parte por los bombardeos rusos.
Fedorovych recuperó algunos de los restos del avión y los guarda en su garaje.
Ataques
La invasión rusa de Ucrania ha cobrado un alto precio en Chernigov, ubicado a unos 140 kilómetros de la capital, Kiev. Human Rights Watch dijo en junio que las tropas rusas mataron e hirieron a varios civiles en ocho ataques en la ciudad a principios de marzo, poco después de que comenzara la guerra.
“En marzo, las fuerzas rusas atacaron repetidamente áreas pobladas en Chernigov desde tierra y aire con aparente indiferencia por la pérdida de vidas civiles”, dijo al diario español ABC Belkis Wille, investigadora principal de crisis y conflictos de Human Rights Watch. “El fracaso de las fuerzas ucranianas en algunas áreas para sacar a los civiles aumentó las bajas, pero el atacante aún debe distinguir entre civiles y combatientes”.
Fedorovych no es el primer civil ucraniano en ser reconocido por destruir equipo militar ruso. En febrero, Valentin Didkovskiy, de 64 años, destruyó sin ayuda un tanque de gas ruso con un lanzagranadas.
Apodado el “abuelo luchador”, Didkovskiy dijo a Radio Free Europe/Radio Liberty que estaba en Bucha, en la región ucraniana de Kiev, el 27 de febrero cuando vio acercarse a las fuerzas armadas de Rusia y decidió actuar.
Agencias AP y ANSA
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.