Un ex agente de la CIA aseguró que el atentado contra la ex Presidente Cristina Kirchner, fue un montaje

En una nueva jornada de “Alguien tiene que decirlo” por Radio Mitre, Eduardo Feinmann y su equipo hablaron con Guillermo Cueto, ex agente de la CIA, quien analizó el ataque contra Cristina Kirchner.

Mundo05/09/2022EditorEditor

Guillermo Cueto planteó las posibilidades que estuviera armado el ataque contra la vicepresidenta. Además, dudó en la organización de los movilizaciones del viernes.

El ex agente de la CIA Guillermo Cueto opinó este lunes sobre el atentado contra Cristina Kirchner. Planteó sus dudas respecto a las intenciones reales del atacante y definió al episodio como “un montaje”.

Sobre la participación de Fernando Sabag Montiel en los hechos dijo: “Creo que no estaba ahí para hacer un magnicidio sino para hacer la apariencia de un magnicidio". Además, dijo en diálogo con Radio Mitre: “Descartaría que la bala haya fallado. Lo que falló es que Sabag no cargó la pistola".

El ex agente se reririó a la pistola que se utilizó, una Bersa calibre 32 y explicó que “tiene un índice de fallo que es de un 99,9997%”. "A mi me llama la atención porque una persona con la trayectoria de este señor que no es un santo, había tenido problemas con la justicia”, agregó esta mañana.

Por otro lado, también habló de “un movimiento político que envuelve a personas de mucho poder que planificaron esto, que planificaron la reacción después del acto inmediatamente”. Con esto se refirió a la gran cantidad de movilizaciones que se generaron en todo el país el viernes, a raíz de los hechos del jueves por la noche.

"A mi me llama la atención porque una persona con la trayectoria de este señor que no es un santo"

“El hecho de que se hayan convocado manifestaciones nacionales en todas las ciudades por el presidente Alberto Fernández me luce que fue una reacción planificada”, introdujo y señaló: “Eso no se puede planificar de un día para otro con una concurrencia y la participación ciudadana que hubo a nivel nacional".

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.