
Putin: "África se afirma cada vez con más como uno de los polos del mundo multipolar emergente"
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".
Con más del 62% de votos y el 88% de las mesas escrutadas, se impuso la negativa de manera aplastante, lo que supone un duro golpe para el gobierno de Gabriel Boric. Crece la incertidumbre porque no hay acuerdo político sobre cómo sigue el proceso de reforma
Actualidad 04/09/2022Conmás del 88% de las mesas escrutadas, se impone el Rechazo con un aplastante 62%. La opción de aceptar la nueva carta magna, respaldada por le presidente Gabriel Boric, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores.
Con este contundente rechazo, seguirá vigente la actual Ley Fundamental, aunque el presidente chileno, ya anunció que convocará un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del plebiscito de octubre de 2020, en el que casi el 80 % de los chilenos pidió un cambio constitucional. Sin embargo, crece la incertidumbre porque aún no hay acuerdo político sobre cómo se desarrollará este nuevo proceso.
Está previsto que el mandatario chileno ofrezca un mensaje en cadena nacional una vez se confirme el resultado, sea cual sea la opción ganadora.
Por lo rponto, se conoció que ya convocó a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para analizar los resultados del plebiscito constitucional celebrado el domingo, informó la prensa local.
Según los medios, que citan a diversos políticos, la cita es a las 16.00 hora local (20.00 GMT) en la sede del Ejecutivo.
“Por especial encargo de Su Excelencia, el Presidente de la República, tengo el agrado de invitar a usted, en su calidad de presidente/a de partido con representación parlamentaria, a un espacio de diálogo transversal sobre los desafíos que debemos enfrentar como país para dar continuidad al proceso Constituyente”, señala la invitación difundida por medios locales.
Infobae
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".
El miedo se acrecenta luego de las malas noticias económicas y de que el gigante inmobiliario Evergrande declarara la bancarrota en Estados Unidos y del temor a la caída de Zhongrong, un gigante financiero en crisis
Jim Caviezel, el recordado protagonista de “La pasión de Cristo”, regresa a la gran pantalla con una historia basada en hechos reales.
El sitio de alojamientos las concibe como una “prohibición de facto” para sus operaciones en la Gran Manzana
Fuentes de Newsweek señalan que agentes de inteligencia de EE.UU. ayudan a los efectivos de Kiev en el manejo de nuevos sistemas y armas, cuyo suministro en algunos casos no fue divulgado públicamente.
El fallo de una corte italiana que absolvió al conserje de una institución educativa acusado de agresión sexual a una menor ha provocado una nueva tendencia en las redes sociales.
El cofundador de Microsoft, que anteriormente ha defendido esta tecnología, escribió un artículo repasando algunas de las amenazas que se desprenden del uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.