Polémica e indignación por el accionar del padre y el entrenador de una jugadora de 16 años durante un festejo en el US Open

La celebración de la tenista checa Sara Bejlek con su papá y su coach tras lograr acceder al cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos fue muy criticado en las redes sociales

Mundo31/08/2022EditorEditor

Lo que debía ser una de las imágenes más emotivas en la disputa del Abierto de los Estados Unidos terminó causando mucha indignación y generó una gran polémica. El debut en torneos de Grand Slam de Sara Bejlek, una joven tenista de 16 años oriunda de República Checa, se vio empañado por el accionar de su padre y su entrenador en el festejo tras la victoria de la deportista que la depositó en el cuadro principal.

Todo ocurrió el pasado viernes cuando Bejlek, quien ocupa el 194° lugar del ranking WTA, selló su triunfo frente a la británica Heather Watson por 3-6, 6-4 y 7-5. Tras un saludo cordial con su rival y con el juez de silla, la jugadora adolescente se dirigió directamente hacia uno de los costados de la cancha para festejar con su papá, Jaroslav Bejlek, y su entrenador, Jakub Kahoun.

En el video que no tardó en viralizarse en la redes sociales se vio a Jaroslav abrazar a su hija muy cariñosamente por su gran victoria en la ronda de clasificación. Luego, comienza a darle palmadas en el trasero y finalmente la escena culmina con un beso que pareciera ser en la boca. El coach también le da un abrazo y palmadas.

“No hay absolutamente ninguna razón para tocar a una chica de 16 años en su trasero de esa manera. Es más que inapropiado”, respondió uno de los usuarios en Twitter. “A medida que avanzaba el video, empeoraba cada vez más”, agregó otro. “La WTA necesita investigar esto, especialmente porque estas jóvenes viajan con hombres desde una edad muy temprana. También pueden decir que es el papá, pero ¿tu papá te toca el trasero así?”, escribió un tercero.

También hubo quienes justificaron el accionar del padre de Sara Bejlek por su nacionalidad. “Es bastante común en República Checa”, justificó un usuario en su respuesta. “No es algo que yo haría, pero muchos hombres simplemente no piensan en ello de manera sexual”, profundizó.

Sara Bejlek hizo su debut en el cuadro principal del US Open este lunes perdiendo ante Ludmilla Samsonova (35° del ranking WTA) en la primera ronda por un contundente 6-1 y 6-3. Su efímero estreno en un torneo de Grand Slam se ha visto ensombrecido por los comentarios en las redes sociales que empujaron a que el revuelo impacte en distintos medios del mundo como el New York Post de Estados Unidos o el Daily Mail británico.

“Fue una gran experiencia para mí y estoy muy feliz por el US Open. Ya estoy deseando que lleguen los próximos torneos. He tenido buenos resultados, pero esta oponente realmente creía en sí misma. Está cabalgando sobre una gran ola y no pude hacer mucho con ella”, dijo Sara Bejlek tras su derrota ante Samsonova, según declaraciones difundidas por el portal checo iSport.

Sobre el festejo con su padre, Bejlek aseguró que no se va a repetir: “Por supuesto que vi el video. Fue una reacción espontánea de todo el equipo. Ciertamente puede parecer inconveniente e incómodo para algunos, pero ya lo hemos discutido con el equipo. No volverá a suceder”. En este sentido, agregó: “Papá es mi papá y siempre lo será. Y conozco a mi entrenador desde que tenía ocho años. Si algo similar sucediera en la República Checa, nadie se ocuparía de ello. Pero como estamos en Estados Unidos, todo el mundo lo comenta. Pero como digo, hablamos y no volverá a suceder”.

Te puede interesar
Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.