Amarran, golpean y asfixian a un oso negro en peligro de extinción en México

La Procuraduría de Protección al Ambiente indaga la responsabilidad de ciudadanos y policías mexicanos en ese delito contra la biodiversidad, que conlleva una sanción de uno a nueve años de prisión.

Mundo24/08/2022EditorEditor

Autoridades ambientales de México investigan el caso de un grupo de ciudadanos que, en complicidad con policías, maltrataron y después mataron a un osezno que se acercó a bebederos para saciar su sed en el estado de Coahuila, al noreste de México. 

De acuerdo con denuncias difundidas en redes sociales, habitantes de la ciudad de Castaños capturaron al oso negro, le pegaron con palos, lo amarraron con cuerdas y después lo asfixiaron. Todo esto frente a la mirada de al menos tres policías municipales, según se observa en algunas fotografías.

El ejemplar así maltratado hasta la muerte era un oso negro americano, una de las 535 especies animales que están en peligro de extinción en territorio mexicano. 

Respuesta de las autoridades
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, reprobó las "indignantes acciones de quienes participaron en el maltrato y muerte de un ejemplar de oso negro", animal que es "símbolo vivo de la conservación" en la entidad. 

En su cuenta de Twitter, Riquelme informó que las procuradurías de Protección al Ambiente a nivel federal (Profepa) y estatal (Propaec) están a cargo de las investigaciones, y prometió que la Fiscalía General de Coahuila castigará "a los responsables de maltrato animal".

Por su parte, la Profepa refirió que formulará una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por ese delito contra la biodiversidad, que conlleva una sanción de uno a nueve años de prisión.

RT

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.