
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Jamie Dimon, director del JPMorgan advirtió que "hay "nubes de tormenta" en el horizonte, pese a que la economía del país es "fuerte" y aunque los balances de consumidores y empresas están "en buena forma".
Mundo16/08/2022El director general del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió a los inversores que la economía de EE.UU. podría enfrentarse a un escenario aun "peor" que una recesión, según un reporte publicado este sábado por Yahoo Finance.
Pese a las estimaciones de que la economía del país es "fuerte", y aunque los balances de consumidores y empresas están "en buena forma", el jefe del gigante bancario indicó que hay "nubes de tormenta" en el horizonte, que se reflejan en el alza de precios de los combustibles, así como en la elevación de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, entre otros factores.
"Cuando se hace una previsión, hay que pensar de forma diferente. ¿Qué hay ahí afuera? Hay nubes de tormenta. Tipos de interés, QT [la contracción cuantitativa, aplicada por bancos centrales para disminuir la masa monetaria o la cantidad de liquidez], petróleo, Ucrania, guerra, China. Si tuviera que ponerlo en probabilidades: aterrizaje suave, 10 %. Aterrizaje más duro, recesión leve, 20-30 %. Recesión más dura, 20-30 %. Y algo quizá peor, entre 20 y 30 %. Es un error decir 'aquí está mi pronóstico' a partir de un solo punto", comentó el experto.
Esta vez Dimon utilizó la metáfora de "nubes de tormenta", aunque en junio vaticinaba que la economía estadounidense podría ser golpeada por "un huracán", e instaba a los inversores a prepararse para el empeoramiento de la situación económica en la nación.
Aunque algunos altos funcionarios del país, incluido el actual presidente, Joe Biden, han declarado en varias ocasiones que EE.UU. no está en recesión, el pasado 28 de julio la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio informó que el producto interno bruto (PIB) del país se contrajo en 0,2 % durante el segundo trimestre de 2022, con respecto a los tres meses anteriores, lo que técnicamente constituye un indicador informal de recesión económica. Con información de RT
PODRÍA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.