
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El análisis proyectó los viajes que se podrán realizar cuando disminuya el impacto del coronavirus.
Mundo13/04/2021La consultora internacional que analiza cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo elaboró un nuevo 'ranking', proyectando las posibilidades de viajar por el mundo en la pospandemia. Así, concluyó que el documento más fuerte es el de Japón.
La firma Henley & Partners realizó una comparación del número de países a los que se puede ir sin la necesidad de tramitar previamente una visa, "sin tener en cuenta las restricciones de viaje temporales y en constante evolución" por el covid-19.
Según detalló la empresa, los ciudadanos con pasaporte japonés pueden viajar a 193 destinos sin visa o con posibilidad de obtenerla al llegar. De esta manera, no solo se mantuvo en la primera ubicación respecto al 'ranking' publicado en julio de 2020, sino que también amplió el número de países a los que puede viajar, ya que en el listado previo era de 191.
Singapur también conservó su posición en el segundo lugar pero pasó de 190 a 192 destinos, mientras Corea del Sur y Alemania se ubicaron en el tercer puesto y ambos subieron de 189 a 191 países a los que pueden entrar libremente.
Las naciones que permanecen alejadas de la ubicación que ocuparon en 2014 son EE.UU. y el Reino Unido, ya que los titulares de sus pasaportes pueden ingresar sin visado a 187 países, por lo que se ubican en el séptimo lugar de la lista de Henley & Partners.
Los latinoamericanos
En cuanto a los países de América Latina, Chile se mantiene a la vanguardia regional, al ubicarse en el puesto 14 (con 175 destinos para los que no necesita visado). El puesto 17 lo comparten Brasil y Argentina (171), seguido por México en el 23 (159), y Uruguay en el 26 (154).
Por otra parte, en la última posición del 'ranking' se ubica Afganistán, que ocupa el puesto 110 con tan solo 26 países para los que los portadores de su pasaporte no necesitan visado. En el lugar 109 está Irak (28) y en el 108 se encuentra Siria (29).
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.