Pasajero reveló en TikTok un infalible truco para que nadie se siente al lado suyo durante un vuelo

Un usuario de TikTok reveló el insólito método que usa a bordo del avión para que los asientos junto a él permanezcan libres durante el vuelo. Mirá el desopilante video.

Curiosidades11/07/2022EditorEditor

Un usuario de TikTok publicó un insólito truco para que los asientos al lado suyo en el avión no sean ocupados por otras personas. Los vuelos suele ser una experiencia relajante para muchos viajeros que lo hacen con frecuencia. Sin embargo, otros pasajeros los padecen desde que abordan y la incertidumbre por la persona que puede tocar de compañero es uno de los motivos más habituales.

En este sentido, el nerviosismo de los turistas durante un viaje en avión se puede potenciar cuando se sienta un completo desconocido. A veces tocan los pasajeros que quieren comenzar una charla y solo generan más incomodidad. 

@mikewdavis

How to keep seats open next to you on a flight 😂

♬ original sound - mikewdavis

Un caso aparte son los que hacen ruidos molestos o los que se levantan muchas veces para ir al baño. Del mismo modo, cuando a uno le toca sentarse en el asiento del pasillo, tiene que pararse si el extraño quiere ir al baño o saque alguno de sus bolsos del compartimento ubicado arriba del asiento.

Por todas estas razones, los viajeros frecuentes ya tienen sus costumbres y encuentran algún método para convertir el vuelo en una situación más cómoda y lo comparten sus hallazgos en las redes sociales. 

Un usuario de TikTok es el ejemplo claro de esta tradición y sorprendió a todos al revelar el truco que usa para evitar que alguien se siente a su lado durante un vuelo. El método puede resultar muy raro para algunos, pero demostró en pocos segundos que es muy efectivo.

El truco de TikTok que se viralizó
“Cómo mantener los asientos libres a tu lado en un vuelo”, fue el mensaje que escribió dentro del video @mikewdavis en su cuenta de TikTok para mostrar su truco. Allí se lo ve sentado en su lugar a bordo del avión y el resto de las personas circula por el pasillo con el equipaje de mano mientras buscan donde frenar. 

Sin embargo, cuando los otros turistas avanzaban por enfrente de Mike, él empieza a hacer unos gestos con la mano y su rostro para invitarlos a sentarse a su lado. Lejos de aceptar su propuesta, todos pasaban de largo. 

En el breve fragmento de segundos que difundió el hombre, el truco tuvo muy buenos resultados, porque absolutamente nadie se animó a sentarse con él. La cara y el gesto extraño que realizaba el hombre con las cejas generaba sospechosas entre los pasajeros y despertaba dudas.

Por su parte, el pasajero viral no podía aguantarse la risa mientras miraba al cómplice que filmaba. En tanto, al descubrir el video, los usuarios estallaron de risas y llenaron de likes el video.

VER MAS

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.