Se graduó con honores, ningún familiar fue a verlo y, aunque se sintió devastado, dejó un sabio mensaje

Las imágenes del joven llorando ante la ausencia de sus papás en la ceremonia se hicieron virales; más allá de la tristeza que compartió, manifestó su último deseo, lo que sorprendió a muchos

Curiosidades05/07/2022EditorEditor

Hay momentos que son memorables en la vida de una persona, que además están marcados por las reacciones de cariño de los seres queridos. Esta realidad no la viven todos, ya que hay quienes miran entre el público, con la esperanza de ver a sus familias entre los rostros de otras personas y se llevan una decepción al encontrar que no hay nadie ahí. Esta fue la historia de un joven llamado Jeric Rivas, quien se graduó como criminólogo en la universidad Concepción College, en la ciudad filipina de San José del Monte.

El logro de Jeric era grande, ya que había obtenido el máximo honor como el estudiante más destacado, pero su celebración se apagó con un sentimiento amargo cuando vio que, a diferencia de sus compañeros que quizá no habían obtenido una distinción tan alta, ellos sí tenían algo muy valioso: a sus familiares acompañándolos en un momento tan especial.

“Sentí una mezcla de felicidad y tristeza nuevamente. Miré a la derecha, miré a la izquierda, en la parte de atrás y en frente. Todo lo que vi fueron caras felices que sonreían. Sentí mis lágrimas caer, me senté al lado. Sentí la envidia”, escribió el joven en Facebook. En redes sociales, se viralizaron las imágenes en las que aparece devastado mientras llora en un rincón de la escuela.

Debido a que no había nadie para presenciar el acto y acompañarlo, el joven ni siquiera se molestó en subir al escenario para recibir la distinción como graduado con honores. Tras recibir su título, estalló en llanto al ver que estaba solo.

También mantuvo su deseo, el de enorgullecer a sus papás. “A mis padres, que no pueden aceptarme en su vida, espero haberlos enorgullecido”, añadió en su publicación, a la vez que detalló que esta no era la primera vez que su familia lo dejaba solo en algún evento y relató que no acudieron ni cuando recibió una medalla en la primaria. Muchos se vieron sorprendidos con que todavía deseara que sus progenitores se alegraran por él y no expresara su rencor por su ausencia.

Luego de que las imágenes se viralizaron, se conoció que fueron los maestros los que le dieron ánimo a Jeric. Esta historia se desarrolló en 2019, pero volvió a circular en las redes, por lo que millones de usuarios se sumaron a los buenos deseos para el joven, con la esperanza de que haya prosperado en sus proyectos.

La Nación

VER MÁS

T4MTZPAKR5FI5IHFRZ4XRTURTU

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.