
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
En el papel también se especificaba el orden y el tiempo de otras acciones que el presidente de EE.UU. tenía que llevar a cabo durante una reunión en la Casa Blanca.
Mundo28/06/2022Joe Biden durante una reunión celebrada en la Casa Blanca, Washington D.C. (EE.UU.), el 23 de junio de 2022.Drew Angerer / Getty Images North America / AFP
Fotógrafos captaron este jueves el momento en el que el presidente de EE.UU., Joe Biden, sostiene en sus manos una tarjeta en la que se le recuerda que tiene que sentarse en su sitio durante un evento, según se aprecia en una serie de imágenes difundidas por medios y periodistas locales.
En la imagen ampliada se observa el orden de las acciones que el mandatario tiene que llevar a cabo: "entras en la sala Roosevelt y saludas a los participantes; te sientas en tu sitio; entra la prensa; haces breves comentarios (2 minutos); sale la prensa; haces una pregunta a Liz Schuler, presidenta de AFL-CIO. Nota: Liz se une virtualmente; das las gracias a los participantes; te vas".
La nota fue captada durante una reunión sobre la asociación federal-estatal para la implementación de la energía eólica marina celebrada en la Casa Blanca, en la que el jefe de Estado aseguró que se crearán empleos en ese sector.
Varios internautas expresaron su opinión en la sección de comentarios. "Biden necesita tarjetas de referencia… como un niño", escribió uno. "No apto para ser presidente", comentó otro. "¡Qué triste que este anciano senil sea el presidente de EE.UU.!", tuiteó una mujer.
Práctica muy habitual
Hannah Hankins, exfuncionaria de comunicaciones de la Casa Blanca, dijo a Fox News que el uso de tarjetas de instrucciones durante eventos públicos es una práctica muy habitual entre políticos y miembros gubernamentales. De hecho, indicó que el expresidente Barack Obama también las utilizaba durante su legislatura.
Esta no es la primera vez que las notas de Biden se vuelven virales. En julio del año pasado el presidente recibió una nota que decía lo siguiente: "Señor, hay algo en su barbilla". Asimismo, el pasado mes de marzo se le vio sosteniendo una tarjeta en la que se podía leer "Puntos de conversación difíciles de preguntas y respuestas sobre Putin" ('Tough Putin Q&A talking points') durante una rueda de prensa sobre la situación en Ucrania.
Algunos de sus predecesores protagonizaron situaciones similares. Por ejemplo, en 2019 Donald Trump, fue captado durante su primer juicio político con una nota en la mano que decía: "No quiero quid pro quo".
RT
PODRÍA INTERESARTE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.