Disfrazaron a un mono de sicario, y terminó muerto. La insólita y cruel crónica. (FOTO)

El dueño de la mascota formaba parte del equipo de seguridad del líder regional de la Familia Michoacana, quien huyó tras el operativo llevado a cabo por las fuerzas federales mexicanas

Mundo21/06/2022EditorEditor

Un mono araña fue abatido a tiros durante un enfrentamiento entre fuerzas del orden mexicanas y miembros del cártel Familia Michoacana, que tuvo lugar el pasado martes en el municipio de Texcaltitlán, en el estado de México. Durante el operativo murieron 11 integrantes del grupo delictivo, entre ellos el dueño del animal, y al menos 10 personas fueron detenidas, informa la prensa local.

El primate, de una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción, llevaba un pañal, una chaqueta de felpa camuflada y un chaleco antibalas, que no pudo protegerlo del fuego cruzado. El mono ataviado de narco fue encontrado sin vida sobre el pecho de su amo, con los brazos extendidos.

De acuerdo con la información presentada por las autoridades, el dueño de la mascota tenía unos 20 años y formaba parte del equipo de seguridad del líder regional de La Familia Michoacana, quien huyó tras el operativo.

Al animal se le practicará una autopsia, a cargo de un médico veterinario especialista en primates, de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México. Además, se investigará el probable delito de carácter ambiental o tráfico de especies protegidas, recoge el medio.

Según informa la Fiscalía, el primate que resultó muerto en la balacera y otros animales del mismo tipo fueron claves para localizar a este grupo delictivo, que ha cometido múltiples crímenes en el sur del estado.

rt

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.