Venden prótesis de pene para niños trans

La empresa estadounidense Stitchbug Studio vende prótesis de pene tejidas con lana para niños.

Mundo15/06/2022EditorEditor

La compañía afirma estar llenando un vacío en el mercado, ya que en la descripción del producto se explica que "las prótesis de silicona no vienen en tamaños apropiados para cuerpos más pequeños y pueden crear una forma antiestética e inapropiada para la edad". El 'Bitty Bug® soft packer', fabricado para niños, supuestamente solucionaría este problema.

La empresa con sede en California también fabrica “el Lil' Bug y el Lil' Bug Jr. en tamaños aptos para adolescentes y adultos”.

Las prótesis son muy utilizadas por la comunidad transgénero para aliviar la disforia de género. Sin embargo, Stitchbug Studio ha levantado críticas por crearlas para niños tan pequeños. Los que desaprueban el producto se preguntan si la población a la que destinan el producto tiene siquiera conciencia de sus genitales.

La empresa, de propiedad y gestión #queer, actualizó su página web para especificar que el producto "no es para bebés o niños muy pequeños". Además, señala que "ha habido cierta confusión para quienes no son conscientes de lo que viven algunos jóvenes #trans y de cómo las prótesis pueden ayudarles en su experiencia".

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.