
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Habría sido causados por aterrizaje del Perseverance
Curiosidades28/04/2022Un estudio aéreo de una sección de Marte realizado por el helicóptero Ingenuity de la NASA reveló imágenes “de otro mundo” del refuerzo en forma de cono que protegió al explorador robótico Perseverance durante su descenso en llamas hacia la superficie marciana el 18 de febrero de 2021.
Entrar, descender y aterrizar en Marte es un desafío para cualquier misión, pues los vehículos soportan fuerzas gravitatorias extremas, altas temperaturas y cambios de presión a medida que ingresan a la atmósfera de Marte a casi 12.500 millas (20 000 kilómetros) por hora.
Si bien el rover Perseverance de la NASA tuvo el aterrizaje en Marte mejor documentado en la historia, con cámaras que muestran todo, desde que se infla el paracaídas hasta el aterrizaje. El rover también tomó imágenes de los restos del paracaídas y el refuerzo, los científicos dicen que las nuevas imágenes del helicóptero brindan más detalles y “un punto de vista diferente”.
“Si se refuerza que nuestros sistemas funcionaron como creemos que funcionaron o brindan incluso un conjunto de datos de información de ingeniería que podemos usar para la planificación del retorno de muestras de Marte, será increíble. Y si no, las imágenes son fenomenales e inspiradoras”, declaró en un comunicado Ian Clark, quien trabajó en el sistema de paracaídas de Perseverance.
“Definitivamente tiene un elemento de ciencia ficción. Parece algo de otro mundo, ¿no? Le comentó el Dr. Clark del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA, a The New York Times.
Las imágenes aéreas del refuerzo y los escombros de su impacto en la superficie marciana a unas 78 millas (126 kilómetros) por hora sugieren que su capa protectora permaneció intacta durante la entrada atmosférica del módulo de aterrizaje.
“Muchas de las 80 líneas de suspensión de alta resistencia que conectan el refuerzo con el paracaídas son visibles y también parecen intactas”, señaló la NASA.
Si bien solo se puede ver un tercio del paracaídas en las nuevas imágenes, los científicos de la NASA dicen que el dosel no muestra signos de daño por el flujo de aire supersónico durante el inflado.
Dicen que las imágenes capturaron muchos vuelos planificados previamente y maniobras cuidadosas para que las tomara el helicóptero, y agregaron que se necesitarán “varias semanas de análisis” para un veredicto concluyente sobre los restos.
The independent
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?