Repudio: un cazador pagó 50 mil dólares para matar a un elefante en extinción en África

Los safaris de caza fueron organizados por las autoridades de Botswana para mover la economía del país. Quedan 40 ejemplares de esta especie.

Mundo21/04/2022EditorEditor

Un cazador de trofeos profesional mató al elefante tusker más grande de Botswana, luego de pagar 50 mil dólares para unirse a una cacería organizada por las autoridades del país.

Se trata de un animal cuyos colmillos pesan alrededor de 200 libras -91 kg- de marfil. El hecho generó controversia porque es una especie en extinción y el expresidente Ian Khama criticó que se hayan autorizado nuevamente los safaris de caza.

El cazador Leon Kachelhoffer contó en sus redes acerca de su controvertida conquista: el elefante tenía más de 50 años y murió de un solo tiro. En una entrevista para el podcast “Blood Origins” dijo que no quería que se generaran debates y aseguró que haber cazado a este animal “es un privilegio increíble”.


“Estar en condiciones de cazar un animal como ese es un privilegio increíble. Cuando tomas uno así, hay mucho remordimiento, hay mucha tristeza, piensas en la gran vida que ha llevado este elefante. Sabes, hay más en esto que dispararle a un animal, tomar una fotografía, convertirse en un héroe y todas esas otras tonterías”, explicó.

El cazador publicó esta foto en sus redes sociales mostrando "su trofeo". (Foto: Leon Kachelhoffer)

La crítica del expresidente de Botswana
La cacería de Kachelhoffer fue criticada fuertemente por el expresidente Ian Khama, que durante su gobierno prohibió la caza de trofeos en Botswana. Pero su sucesor, Mokgweetsi Masisi, reintrodujo la práctica en 2019.

El exmandatario publicó una imagen del elefante muerto junto a un descargo: “Este fue uno de los elefantes más grandes, si no el más grande, del país. Un elefante que los operadores turísticos constantemente intentaban mostrar a los turistas como una atracción icónica. Ahora está muerto”.

“¿Cómo beneficia la muerte a nuestra industria turística en declive? La incompetencia y la falta de liderazgo casi acabaron con la población de rinocerontes, ¡y ahora esto!”, agregó.

Hay que tener en cuenta que solo quedan 40 elefantes con colmillos de “cien libras” en África. Botswana todavía tiene 130.000 elefantes, pero solo una pequeña minoría son los de grandes colmillos de fama mundial como el que cazó Kachelhoffer.

La defensa de la industria de la caza
Debbie Peake, portavoz de la industria de la caza, habló respecto a los safaris y sostuvo: “Los ingresos y la carne de la caza marcarán una gran diferencia para la comunidad. El elefante ya tenía una herida de bala, lo que significa que los cazadores furtivos lo tenían en la mira”.

Además, destacó que la caza de elefantes recaudó 2,7 millones de dólares para la economía del país durante el 2021. Lo que incrementa “los beneficios para la comunidad local”.

TN

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.