
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Marcus Yam, fotógrafo de 'Los Angeles Times', inmortalizó en una imagen el miedo que atenaza a personas y animales en una instantánea tomada en Irpin, uno de los lugares más azotados por la ofensiva rusa. La misma ciudad donde fue asesinado en los últimos días el periodista estadounidense Brent Renaud. La misma ciudad donde el alcalde Oleksandr Mrkuscyn ha prohibido el acceso a los medios de comunicación para evitar que sean víctimas de los rusos.
En esa imagen el fotógrafo capta un momento tan conmovedor como dulce: un perro está parado en medio de la calle. En el fondo, se pueden ver vehículos destruidos y quemados. El miedo a los bombardeos lo tiene literalmente paralizado y no puede moverse, no puede continuar.
Su propietario, Andrei Kulik, entiende la situación: es inútil intentar forzarlo tirando de la correa. Él y su mascota comparten el miedo. Y entonces se detiene, se inclina y pone su cabeza entre sus manos.
No sabemos qué palabras pudo decirle para calmarle, pero ese es un gesto que los que tienen perro se habrán encontrado haciendo muchas veces cuando suenan los petardos. Pero en Ucrania no hay fiesta, es una guerra.
En otra toma, se ve al hombre entrando por una puerta con su animal, han regresado a casa. Y allí juntos aguardarán su destino.
La imagen fue hecha el domingo 13 de marzo, el día 18 de la guerra. Su autor ha estado capturando imágenes desgarradoras de la invasión rusa desde el inicio, pasando largas horas entre ataques impredecibles. Dirigirse a zonas de guerra «va en contra de todos nuestros instintos», dijo Yam a NPR, pero «nosotros, como fotógrafos, como fotoperiodistas, hacemos todo lo posible para capturar la emoción humana».
Las muertes de tres periodistas en Ucrania: el camarógrafo de Fox News, Pierre Zakrzewski; un miembro ucraniano de su equipo, Oleksandra Kuvshynova; y el documentalista Brent Renaud, son un sombrío recordatorio de los peligros de cubrir los conflictos detrás de una cámara.
ABC
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.