
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
La gran pregunta que muchos se hacen es cuánto cobran los argentinos que brindan servicios en el exterior y cómo pueden usar su dinero sin tener problemas
Mundo02/04/2021Internet ha hecho posible que trabajar desde casa sea una realidad para un número de profesionales cada vez mayor. A día de hoy, en muchos sectores solo es necesario un ordenador y una conexión a Internet para trabajar, lo que permite realizar muchos trabajos a cualquier hora y desde cualquier lugar. Teniendo en cuenta sus múltiples ventajas, el trabajo remoto (también conocido como teletrabajo o trabajo a distancia) cada vez tiene más adeptos.
Si quieres buscar un trabajo remoto y no sabes cómo, te recomendamos leer nuestra recopilación con los sitios web más interesantes para encontrarlo. El listado se adapta a todo tipo de profesionales, ya que incluimos plataformas tanto para encontrar trabajos a jornada completa como proyectos para colaboradores en modo freelance.
WeWorkRemotely
WeWorkRemotely es una de las plataformas de trabajo remoto más populares del mundo. De hecho, la web recibe más de 2,5 millones de visitas mensuales, cifra que la convierte en una de las plataformas más consultadas a diario. En WeWorkRemotely podemos encontrar ofertas de trabajo de programación, diseño, copywriting, marketing digital y muchos otros campos. Sin duda, se trata de una opción que no puedes dejar de consultar.
Remote OK
Otra plataforma muy popular es Remote OK, una web que recopila las ofertas en remoto más interesantes de empresas de todo el mundo. Tal y como puedes comprobar, la web organiza las ofertas en diferentes categorías según el sector, lo que facilita enormemente la búsqueda de trabajo. En la parte superior hay un buscador en el que introducir el nombre del puesto que nos gustaría conseguir para consultar directamente los resultados relacionados.
Fiverr
Si buscas trabajo como freelance te recomendamos echarle un vistazo a Fiverr, una plataforma en la que empresas de todo el mundo solicitan servicios de profesionales en campos como la programación, diseño gráfico, redacción de textos, animación, edición de vídeo, etc. Fiverr nos permite explorar las ofertas de la categoría que más nos interese y solicitar un trabajo concreto. Además, también puedes ofrecer tus servicios para que sean las empresas las que directamente se pongan en contacto contigo.
Upwork
Una de las alternativas a Fiverr es Upwork, una plataforma ampliamente utilizada por profesionales freelance de todo el mundo para encontrar trabajo. En concreto, Upwork pone en contacto a empresas y profesionales para desarrollar todo tipo de trabajos distintos en campos tan variados como la programación, el marketing digital, las ventas o la atención al cliente. Una opción interesante si buscas proyectos para complementar tus ingresos.
Personal calificado
Fuentes del sector precisaron que el rango de sueldos de los programadores y desarrolladores argentinos que trabajan para empresas del exterior, cobran sueldos que oscilan entre los u$s2000 y los u$s15000 por mes. Esto ocurre en gran parte por la falta, tanto en lo local como en lo internacional, de trabajadores capaces de llevar adelante las tareas requeridas.
Los programadores no son los únicos profesionales altamente requeridos en el exterior: esa lista se completa con especialistas en SEO, arquitectos, traductores, editores, ilustradores y muchos otros perfiles son muy buscados.
Upwork, plataforma de trabajo a distancia muy utilizada en iberoamericana, ofrece pagos en dólares y los sueldos por hora rondan entre los u$s5 y u$s15.
Fuente: tuexperto.com e iproup
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.