¿Cómo ven el mundo las personas con depresion?. Un estudio llegó a una fascinante conclusión

El experimento deteminó que quienes sufren este trastorno tienen reacciones distintas a las ilusiones ópticas y son más propensos a ser engañadas por ellas

Curiosidades31/03/2021EditorEditor

La depresión está relacionada con variaciones en la forma en que funcionan los cerebros humanos. Ahora, una nueva investigación sugiere que quienes atraviesan episodios depresivos efectivamente ven el mundo que los rodea de manera diferente.

El equipo detrás del estudio espera que una mejor comprensión de cómo el cerebro de las personas con depresión procesa la información visual podría ayudar a fortalecer futuros tratamientos.

Los investigadores querían analizar cómo la corteza cerebral, responsable de recibir mensajes de los cinco sentidos, manejaba una ilusión óptica. Para ello mostraron este tipo de imágenes a 111 personas que estaban experimentando episodios depresivos mayores y 29 personas que no.

El truco, que se puede ver abajo, coloca parches de brillo y contraste idénticos en diferentes fondos, y la variación en el contexto suele ser suficiente para engañar al cerebro haciéndole pensar que las secciones centrales en sí mismas son diferentes.

“Lo que fue una sorpresa fue que los pacientes deprimidos percibieron el contraste de las imágenes mostradas de manera diferente a los individuos no deprimidos”, explicó la psicóloga Viljami Salmela , de la Universidad de Helsinki en Finlandia una de las autoras del estudio publicado en la revista Journal of Psychiatry and Neuroscience.

Era más probable que los cerebros de las personas con depresión se dejaran engañar por el contraste de la ilusión, mientras que había poca diferencia entre los grupos en lo que respecta a la parte de brillo del truco.

Es posible que una señal de contraste más débil se transmita desde la retina a la corteza en personas con depresión, aunque se necesitarán más investigaciones para determinar exactamente qué es lo que lo genera; es posible que se la enfermedad produzca cambios en la información enviada por los ojos o en la forma en que el cerebro la procesa, o ambos.

Lo que convierte la ilusión óptica en una prueba efectiva tiene que ver con que desafía a los ojos y al cerebro a dar sentido a lo que se ve y a equilibrar el brillo y el contraste. También podría ser revelador que la prueba de contraste implique rotación, mientras que la prueba de brillo no.

“Debido a que la supresión del contraste es específica de la orientación y se basa en el procesamiento cortical, nuestros resultados sugieren que las personas que experimentan un episodio depresivo mayor tienen un procesamiento retiniano normal pero una normalización del contraste cortical alterada”, escriben los investigadores en su artículo .

“Además, la supresión del contraste se redujo de manera similar en pacientes con TDM unipolar (trastorno depresivo mayor), trastorno bipolar y trastorno límite de la personalidad”, agregó.

Esta no es la primera vez que investigadores encuentran un vínculo curioso entre la depresión y el procesamiento visual en el cerebro, aunque este último estudio les da a los expertos más información sobre los mecanismos neuronales de las personas con un trastorno depresivo mayor.

El estudio tiene algunas limitaciones: el equipo utilizó informes de los participantes en lugar de escáneres cerebrales para evaluar lo que estaban viendo. También es posible que los medicamentos para la depresión estén influyendo en algunos de los cambios en el procesamiento visual.

Sin embargo, se han observado resultados similares en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar, lo que sugiere que este tipo de cambio en la forma en que los ojos y el cerebro perciben el mundo exterior podría ser común en varios trastornos psicológicos.

“Sería beneficioso evaluar y desarrollar aún más la usabilidad de las pruebas de percepción, tanto como métodos de investigación como posibles formas de identificar alteraciones del procesamiento de la información en los pacientes”, concluyó Salmela.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.