
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El experimento deteminó que quienes sufren este trastorno tienen reacciones distintas a las ilusiones ópticas y son más propensos a ser engañadas por ellas
Curiosidades31/03/2021La depresión está relacionada con variaciones en la forma en que funcionan los cerebros humanos. Ahora, una nueva investigación sugiere que quienes atraviesan episodios depresivos efectivamente ven el mundo que los rodea de manera diferente.
El equipo detrás del estudio espera que una mejor comprensión de cómo el cerebro de las personas con depresión procesa la información visual podría ayudar a fortalecer futuros tratamientos.
Los investigadores querían analizar cómo la corteza cerebral, responsable de recibir mensajes de los cinco sentidos, manejaba una ilusión óptica. Para ello mostraron este tipo de imágenes a 111 personas que estaban experimentando episodios depresivos mayores y 29 personas que no.
El truco, que se puede ver abajo, coloca parches de brillo y contraste idénticos en diferentes fondos, y la variación en el contexto suele ser suficiente para engañar al cerebro haciéndole pensar que las secciones centrales en sí mismas son diferentes.
“Lo que fue una sorpresa fue que los pacientes deprimidos percibieron el contraste de las imágenes mostradas de manera diferente a los individuos no deprimidos”, explicó la psicóloga Viljami Salmela , de la Universidad de Helsinki en Finlandia una de las autoras del estudio publicado en la revista Journal of Psychiatry and Neuroscience.
Era más probable que los cerebros de las personas con depresión se dejaran engañar por el contraste de la ilusión, mientras que había poca diferencia entre los grupos en lo que respecta a la parte de brillo del truco.
Es posible que una señal de contraste más débil se transmita desde la retina a la corteza en personas con depresión, aunque se necesitarán más investigaciones para determinar exactamente qué es lo que lo genera; es posible que se la enfermedad produzca cambios en la información enviada por los ojos o en la forma en que el cerebro la procesa, o ambos.
Lo que convierte la ilusión óptica en una prueba efectiva tiene que ver con que desafía a los ojos y al cerebro a dar sentido a lo que se ve y a equilibrar el brillo y el contraste. También podría ser revelador que la prueba de contraste implique rotación, mientras que la prueba de brillo no.
“Debido a que la supresión del contraste es específica de la orientación y se basa en el procesamiento cortical, nuestros resultados sugieren que las personas que experimentan un episodio depresivo mayor tienen un procesamiento retiniano normal pero una normalización del contraste cortical alterada”, escriben los investigadores en su artículo .
“Además, la supresión del contraste se redujo de manera similar en pacientes con TDM unipolar (trastorno depresivo mayor), trastorno bipolar y trastorno límite de la personalidad”, agregó.
Esta no es la primera vez que investigadores encuentran un vínculo curioso entre la depresión y el procesamiento visual en el cerebro, aunque este último estudio les da a los expertos más información sobre los mecanismos neuronales de las personas con un trastorno depresivo mayor.
El estudio tiene algunas limitaciones: el equipo utilizó informes de los participantes en lugar de escáneres cerebrales para evaluar lo que estaban viendo. También es posible que los medicamentos para la depresión estén influyendo en algunos de los cambios en el procesamiento visual.
Sin embargo, se han observado resultados similares en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar, lo que sugiere que este tipo de cambio en la forma en que los ojos y el cerebro perciben el mundo exterior podría ser común en varios trastornos psicológicos.
“Sería beneficioso evaluar y desarrollar aún más la usabilidad de las pruebas de percepción, tanto como métodos de investigación como posibles formas de identificar alteraciones del procesamiento de la información en los pacientes”, concluyó Salmela.
Fuente: Infobae
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.