
El gigante asiático acaba de anunciar el éxito de la prueba de un dispositivo submarino capaz de reunir grandes volúmenes de información en una región estratégicamente importante.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania incluye cientos de historias de desesperación y angustia. Muchas de ellas son dadas a conocer en los medios internacionales y sorprenden por el contexto en el que se encuentran los habitantes ucranianos: postales de guerra y despedidas entre familiares son algunos de los tantos escenarios más desgarradores. En esta ocasión, la reportera Sol Macaluso reveló desde la ciudad de Leópolis un pedido especial que le hizo un compañero de equipo.
La joven de nacionalidad argentina estaba en directo con El programa de Ana Rosa (Telecinco), ciclo en el que comenzó a trabajar desde que vive en España. Fue en un móvil desde Ucrania, cuando Sol habló de la difícil situación que viven los civiles que se encuentran allí.
“Nadie está preparado la verdad. A esta gente la conozco hace más de un mes, hemos compartido todo el día. Es muy duro que se tengan que quedar a defender su país y dejar a su familia”, expresó, luego de mencionar que sus compañeros de equipo deben quedarse en sus lugares de origen para enfrentar la guerra, mientras que el resto de sus familiares se dirigen hacia un lugar más seguro.
Los días de trabajo en el sitio hicieron que tanto la reportera como sus compañeros de equipo formen un vínculo estrecho. En ese marco, Sol rompió en llanto cuando reveló que su fixer Max, quien se encarga de guiarlos en Ucrania, le pidió que se llevara a su hija.
“Es muy duro que se tengan que quedar, dejar a su familia y que vengan y te digan ‘por favor, llévate a mi hija y hazte cargo de ella, que no le falte nada”, comentó. Con lágrimas en sus ojos y una voz entrecortada, Macaluso expresó: “No hay palabras”.
Por otro lado, Sol confesó que desde un primer momento se comprometió a sacar a la niña de Ucrania y acompañarla en el duro proceso que conlleva alejarse de sus padres. “Es mi familia ahora, es mi hermana (...) Mi familia cada vez se hace más grande con cada uno de ellos. Son personas increíbles así que lo que haga falta”, sostuvo, mientras se secaba las lágrimas del rostro.
Horas después de revelar la información, la joven alzó su voz en las redes sociales pero esta vez para hacer una aclaración. “Les quiero contar que esta mañana, cuando conectábamos para el programa de Ana Rosa, les contaba lo de la hija de mi fixer, Max. Quiero aclarar que no es la hija de mi camarógrafo Stephan”, contó ante sus más de 180.000 seguidores en Instagram.
Al instante en el que mencionó el tema, la periodista confesó que sus planes de volver al país europeo tomaron otro rumbo. “En principio iba a regresar a España hoy o próximamente pero decidí, por mi compromiso con la profesión y mi compromiso con mi camarógrafo, quedarme en Leópolis unos días más”.
Si bien comentó que la decisión no fue fácil, reiteró los motivos que la llevaron a tomar esta acción. “No sé, no hay palabras para lo que uno siente. Por un lado, por supuesto las ganas de ir, de estar con mi familia, de verlos y que estén más tranquilos. Por otro lado, el amor y el compromiso con la profesión. Estuve en una encrucijada todo el día, al principio parecía que me iba pero después terminé decidiendo esto”.
Por último, Macaluso reveló qué pasará con la niña de Max, su fixer. “Se la lleva una pequeña gran gigante de nuestro equipo que regresa a España. Estará muy bien cuidada. Como he comentado somos todos una gran familia en este equipo de trabajo. Ojalá se pueda reencontrar con su familia pronto, ya sea acá en su país o en cualquier lugar que sea seguro para todos ellos”, cerró.
De esta forma, la joven dejó en claro que su compromiso está en seguir mostrando las imágenes e historias que se esconden detrás del conflicto bélico y así dejó a entrever una de las escenas más que difíciles del contexto en el que se encuentran cientos de ucranianos, como el de su compañero de trabajo.
La Nación
El gigante asiático acaba de anunciar el éxito de la prueba de un dispositivo submarino capaz de reunir grandes volúmenes de información en una región estratégicamente importante.
El mandatario también brindó un resumen confuso de su encuentro con el primer ministro chino.
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Algunos lo compararon con la retórica que se usaba en la Italia del dictador fascista Benito Mussolini.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lo sentencia sin indirectas: "La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca".
El muy popular divulgador, cuyo canal de videos tiene 7 millones de suscriptores, ha sufrido ya varias cancelaciones. Pero, al revés que el personaje de Molière, se resiste a dejar de ser quien es, aunque lo vapuleen: “Me temo que soy incorregible”. Por Claudia Peiró
Mientras avanzan en la contraofensiva, los soldados ucranianos descubren una realidad incómoda: luchar y vivir en posiciones que alguna vez estuvieron en manos de tropas enemigas Por Andrew E. Kramer
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia