China le suelta la mano a Rusia

China no acompañó a Rusia en la ONU y se abstuvo en una votación por la invasión a Ucrania. El texto, que contó con el apoyo de decenas de países, instaba a Moscú el “cese inmediato del uso de la fuerza” y a que “abstenga de cualquier amenaza ilegal o use la fuerza contra un Estado miembro de la ONU”

Mundo26/02/2022EditorEditor

Rusia vetó este viernes una resolución del Consejo de Seguridad promovida por Estados Unidos y Albania para deplorar la agresión rusa en Ucrania, que contó con la abstención de China, India y Emiratos Árabes Unidos.

Pero el dato clave fue la abstención de China, que en este caso dejó solo a Moscú y de manera tácita ratificó el comunicado de más temprano en el que pidió “salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

La resolución recabó el voto favorable de 11 de los 15 miembros, pero el derecho a veto de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del máximo órgano de la ONU, junto con Estados Unidos, China, Francia y el Reino Unido, dejó en papel mojado el texto pese a que había sido suavizado en las horas previas para “garantizar” abstenciones y evitar que estos tres países votaran en contra, según un diplomático.

Del texto propuesto se retiró el término “condenar”, que fue reemplazado por “deplorar”, una referencia al capítulo 7 de la Carta de la ONU, que prevé un posible recurso a la fuerza, también suprimido.

El texto, que contó con el apoyo de una sesentena de países, también instaba a Rusia el “cese inmediato del uso de la fuerza” y a que “abstenga de cualquier amenaza ilegal o use la fuerza contra un Estado miembro de la ONU”.

La resolución pretendía que Rusia “retire inmediata, completa e incondicionalmente” sus fuerzas militares de Ucrania y “revirtiera” la decisión de reconocer la independencia de las provincias del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, en guerra, ya que “viola la integridad territorial”.

“No es demasiado tarde para parar esta locura”, instó el embajador de Albania, Ferit Hoxha, al defender el texto.

Tras el rechazo del Consejo de Seguridad, un texto similar podría ser enviado a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde las resoluciones no son vinculantes ni existe el derecho a veto de ninguno de sus 193 miembros.

(Con información de AFP)

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.