
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El presidente brasileño evitó condenar la invasión rusa y solo se limitó a hacer un llamado por la paz. Crece la presión de Washington.
Mundo25/02/2022El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desautorizó este jueves a su vicepresidente, el general Hamilton Mourao, por condenar la invasión rusa a Ucrania y pedir el “uso de la fuerza” en apoyo a Kiev.
”Quien habla sobre esas cuestiones se llama Jair Messias Bolsonaro y quien tenga dudas, que consulte la Constitución”, afirmó junto con el canciller Carlos França, durante su transmisión semanal en redes sociales.
El presidente nunca mencionó a Mourao, pero leyó el titular de un artículo de la prensa local que recogía unas declaraciones de su vicepresidente en las que abogaba por una respuesta militar en Ucrania. De lo contrario, advirtió Mourao, Rusia podría avanzar como lo hizo la Alemania de Adolf Hitler a fines de los años 30.
Qué dijo el vicepresidente brasileño sobre la invasión rusa a Ucrania
Si bien Mourao remarcó que apenas estaba dando su “opinión” y que no hablaba en nombre del Gobierno, aseveró igualmente que “Brasil no está de acuerdo con una invasión del territorio ucraniano”.
”Con todo el respeto a la persona que dijo eso, está hablando algo que no debe, no es de su competencia, es nuestra competencia”, le retrucó Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y desde hace meses distanciado de su vicepresidente.
Washington presiona a Jair Bolsonaro, pero el presidente brasileño evitó condenar el ataque ruso
Bolsonaro evitó condenar directamente el ataque de las tropas rusas a Ucrania, aunque reiteró que Brasil es un país que quiere “la paz”.
Esta fue la primera vez que Bolsonaro se pronunció sobre la invasión rusa a Ucrania. Antes había esquivado el tema en los dos actos oficiales en los que participó este jueves y en un mensaje posterior en Twitter.
En esas horas de silencio, según EFE, la embajada de Estados Unidos en Brasilia le pidió al Gobierno de Bolsonaro una condena expresa a la invasión rusa de Ucrania. ”Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, lo haremos para conseguir la paz”, reiteró el presidente, quien volvió a mencionar su reciente viaje a Rusia, hace unos diez días, y el “contacto excepcional” que tuvo con el presidente Vladímir Putin.
Asimismo, dijo que Brasil se relaciona con todos los países de igual forma. ”Siempre, en la medida de lo posible, nosotros queremos la paz. La paz nos interesa a todos; la guerra no le interesa a nadie, pero nuestra posición es por la paz”, manifestó.
Bolsonaro también comunicó que “en las próximas horas” se reunirá con el canciller França y con el ministro de Defensa, general Walter Braga Netto, para “poder dimensionar lo que está ocurriendo” y para que Brasil, que ocupa un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, afine su “posición” en torno al conflicto.
TN
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.