En su primer día de trabajo como guardia de seguridad en un museo, un hombre pintó un cuadro valuado en 1 millón de usd

La obra de arte, asegurada en casi un millón de dólares, estaba expuesta en el Centro Yeltsin de Ekaterimburgo.

Mundo10/02/2022EditorEditor

La obra 'Tres Figuras' (1932-1934) de Anna Leporskaya, artista soviética, que fue objeto de vandalismo a principios de diciembre del año pasado, fue dañada por un guardia de seguridad, informó este martes a la agencia TASS la oficina de prensa del Centro Yeltsin, en cuya galería se exponía la pintura.

Desde el Centro Yeltsin, situado en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, informaron que "la investigación estableció la identidad de la persona que dibujó los ojos en las figuras en la pintura de Anna Leporskaya. Se trata de un empleado de una empresa de seguridad privada, que proporciona sus servicios al Centro Yeltsin". La identidad del guardia no ha sido revelada. 

Un restaurador de la Galería Estatal Tretyakov de Moscú ya ha examinado los daños, que se han estimado en 250.000 rublos (unos 3.350 dólares). Sin embargo, 'las aportaciones' del vigilante podrán eliminarse sin dañar la pintura. Según el medio The Art Newspaper Russia, la obra estaba asegurada en 74,9 millones de rublos (casi un millón de dólares) y la compañía de seguros pagará la restauración.

'Tres Figuras' de Anna Leporskaya, alumna de Kazimir Malévich, pintor ruso, creador del suprematismo, forma parte de la colección de la Galería Estatal Tretyakov, pero fue enviada al Centro Yeltsin, donde tomó parte en una exposición de arte abstracto.

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.