
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Contó que provenía del planeta Venus, compartió información y desapareció de Estados Unidos sin dejar rastro.
Curiosidades01/02/2022Entre todos los fenómenos que rodean a la supuestas visitas de extraterrestres al planeta tierra, una de los eventos más llamativos es lo sucedido en torno a una mujer, Dolores Barrios, que visitó con dos acompañantes una convención sobre ovnis en Estados Unidos durante 1954.
Dolores Barrios. La supuesta mujer que llegó desde Venus al planeta Tierra.
Si los nombres que mencionaron eran reales, ¿por qué nadie pudo descubrir el más mínimo rastro de la existencia de Dolores Barrios en las últimas décadas?
Dolores Barrios, la mujer que aseguraba venir del planeta Venus​
En la actualidad, el planeta Venus está cubierto de densas nubes con una temperatura superficial de más de 450 grados, suficiente para fundir el zinc, el plomo y la mayoría de los materiales orgánicos.
Se cree que Venus es el lugar más caliente del Sistema Solar, a excepción del propio Sol. Sin embargo, los estudios afirman que en su día pudo estar habitado. Y de hecho, de allí aseguraba provenir Dolores Barrios y sus acompañantes.
El caso de Barrios estableció el mito sobre venusinos que viven en la Tierra y se esconden los humanos. Eso fue lo que la mujer aseguró en agosto de 1954, en una hostería llamada en Skyline Lodge, en la localidad de Monte Palomar, en California, donde tuvo lugar la reunión sobre ovnis más "intrigante" de la historia.
Año 1954. Convención de OVNIS en California donde fue vista Dolores Barrios.
Los principales organizadores de este evento fueron los populares ufólogos (especialistas en ovnis) George Adamski, Truman Beturum, y Daniel Fry. Los tres aseguraban que tenían sus propias historias de contacto con extraterrestres, todas sus teorías fueron muy discutidas por la prensa de la época, pero convocaban a muchos seguidores.
A la convención de ovnis en California asistieron cientos de personas, entre ellas supuestos contactados por aliens, agentes del FBI y diversos testigos de avistamientos de naves extraterrestres.
El congreso ​de ovnis de 1954 donde se presentó Dolores Barrios
El primer día del congreso cada uno de los organizadores compartió su experiencia. George Adamski, que era bastante conocido por sus relatos sobre vínculos con humanoides provenientes del planeta Venus, aprovechó la situación para promocionar y vender sus libros publicados.
En su discurso en el congreso, Adamski dijo que los oriundos del planeta Venus se parecían mucho a los seres humanos. Según este especialista, los alienígenas habían penetrado profundamente en la Tierra y lograron camuflarse, como ciudadanos, en las grandes ciudades desarrolladas del planeta.
Adamski mostró una imagen pintada de un humanoide de Venus que resultó ser muy similar a los escandinavos. Y dijo que brindaban información para mejorar la vida de los humanos. Cuando su auditorio estuvo sugestionado por los relatos, al final del primer día del congreso, a todos les llamó la atención la aparición de una extraña joven acompañada por otras dos personas.
La mujer se parecía mucho al retrato de la venusiana mostrado por Adamski, tenía el pelo rubio, unos grandes ojos oscuros que intimidaron a los presentes. Según otros testigos, había algo atípico en la estructura de su cráneo que a todos les llamó la atención.
Alguien se acercó a la chica y le hizo una pregunta directa: "¿ustedes son venusinos?". Ella no lo negó y dijo que estaban allí porque "les interesaban especialmente los temas que se trataban en el Congreso".
También le preguntaron si los extraterrestres viajaron a la Tierra desde Venus y la respuesta de la mujer fue contundente: "Sí, la mayoría proviene de ese planeta ". Entonces, un periodista brasileño llamado Joao Martins, que llegó al congreso desde Río de Janeiro decidió dar un paso más y entrevistar a los tres desconocidos.
Durante la conversación, se enteró que la mujer se llamaba Dolores Barrios y afirmaba ser una diseñadora de moda de Nueva York. Los dos hombres eran sus amigos, Donald Moran y Bill Jackmart, que dijeron ser músicos residentes en Manhattan Beach, California.
A pesar de los nombres y de las profesiones que dio el trío, Martins sospechaba tanto de Dolores como de Moran y Jackmart.
También el periodista brasileño les preguntó si podía hacerles una foto, pero todos se negaron tajantemente. Incluso se enojaron mucho porque los llamaban, insistentemente, venusinos.
George Adamski. Organizador del congreso OVNI en 1954.
La misteriosa desaparición de Dolores Barrios en 1954
Al día siguiente, el periodista brasileño volvió a acercarse al trío de supuestos extraterrestres y les hizo varias fotos, algo que no les gustó. Después de la improvisada sesión de fotos, Dolores Barrios, y sus dos acompañantes, se marcharon en dirección al bosque que rodeaba la sede donde se desarrollaba el Congreso Ovni. A partir de ese momento, nadie más los vio.
Unos días después, en la misma zona, sucedió un hecho sorprendente: varias personas vieron un ovni despegando del bosque y perderse en el cielo.
En octubre de 1954, toda la historia del congreso, los supuestos "venusinos" y su extraña huida fue publicada por Martins en el semanario brasileño "O Cruzeiro" que logró muy buenas ventas.
Al mismo tiempo, resultó que, por alguna razón, Martins fue el único que fotografió a estas tres extrañas personas en el congreso, aunque muchos de los que acudieron al congreso tenían cámaras.Y toda la versión fue cuestionada y el semanaria puso en juego su credibilidad.
La publicación de la revista Cruzeiro que divulgó el reportaje a Dolores Barrios.
Además, al organizador del Congreso, Adamski, no le gustó la difusión de esta historia ya que consideró que este trío acudió deliberadamente a su evento para "hacerse pasar por venusinos" y dañar su reputación como especialista en vida extraterrestre..
Sin embargo, durante años los investigadores de ovnis han intentado develar el la verdad sobre Barrios, pero ni en Nueva York, ni en California, ni en ningún otro estado de Estados Unidos lograron hallarlos. Un amigo del periodista Joao Martins dijo que la vio entrar en un cine de Río. Aunque la mayoría pensó que todo era un fraude, nunca se confirmó quién fue realmente esa mujer interesada en extraterrestres.
Clarín
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.