
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
MyHeritage, mi herencia en castellano, es una plataforma que ofrece al usuario la posibilidad de explorar su historia familiar.
Curiosidades30/01/2022Te permite construir tu árbol genealógico, te revela tus orígenes y realiza una búsqueda de parientes que ni siquiera sabías que existían. Además, cuenta con métodos punteros para reparar y colorear fotos históricas. Pero ahora va un paso más allá y lanza ‘Deep Nostalgia’, una herramienta con la que podrás animar los rostros de tus retratos familiares mediante una tecnología asombrosa. Parece cosa de magia, pero no lo es. ¡Conseguirás que tus familiares sonrían y hagan gestos!
A continuación, te contamos en qué consiste ‘Deep Nostalgia’, cómo utilizarla y qué otras aplicaciones similares existen.
¿En qué consiste ‘Deep Nostalgia’?
MyHeritage ha incorporado una extraordinaria tecnología de animación para poder dar vida a los rostros en fotos antiguas. De esta manera, es capaz de crear imágenes de vídeo realistas y de calidad.
La función ‘Deep Nostalgia’ emplea varios vídeo-modelos preparados por MyHeritage. Cada uno de ellos consiste en una secuencia fija de movimiento y gestos. La herramienta puede aplicar con mucha precisión esos modelos a una cara que aparezca en tu foto y, así, crear un vídeo corto que podrás compartir con amigos y familiares. Guía los movimientos en la animación para que puedas ver a tus antepasados sonreír, parpadear o, incluso, girar la cabeza. ¡Realmente da vida a tus recuerdos!
Para aplicar estos efectos, se requiere que la imagen esté en alta resolución. Sin embargo, los rostros en los retratos antiguos tienden a ser pequeños y a estar borrosos. Por ello, en primer término, hay que repararlos: se aumenta su resolución y se enfocan las caras que aparecen en ellos. Esto asegura el mejor resultado y la creación de un vídeo de calidad con tus antepasados.
Movimientos auténticos para tus familiares
Los gestos que ‘Deep Nostalgia’ utiliza para crear las secuencias de animación son humanos y reales. En la mayoría de estos vídeos, los actores son empleados de MyHeritage. Sin embargo, el resultado final es una simulación tecnológica de cómo se habría movido la persona en su foto si hubiera sido filmada. Dependiendo de la acción que se pretenda crear y del ángulo, la tecnología, a veces, necesita simular partes que no aparecen en el original, como dientes u orejas.
El sistema decidirá automáticamente qué secuencia aplicar a un rostro específico basándose en su orientación. En cualquier caso, puedes seleccionar la secuencia de gestos que más te guste, en lugar de la predeterminada.
La animación de un rostro suele tardar entre 10 y 20 segundos. Podrás realizarla de todas las caras que aparecen en la fotografía, pero en la versión actual no es posible hacerla de todas a la vez. Deberás ir de una en una, por separado.
Además, la herramienta funciona igual de bien en imágenes en blanco y negro y en las tomadas originalmente en color. De hecho, el sistema es tan completo que te permite transformar una foto borrosa en blanco y negro en una colorearla, realzar su enfoque y, finalmente, animar cualquiera de los rostros que aparecen en ella.
Un servicio gratuito, pero con limitaciones
Para acceder a este servicio, antes tendrás que crear una cuenta en MyHeritage. Lo harás fácilmente y de forma gratuita desde la página de Deep Nostalgia. Además, podrás utilizar las credenciales de Google o Facebook para mayor facilidad.
Una vez que tengas creada tu cuenta, estarás en disposición de crear varias animaciones sin coste. Si deseas dar vida de este modo a más fotografías, necesitarás una suscripción completa a MyHeritage. Esta modalidad te autoriza a realizarlas de forma ilimitada. Además, deberás tener en cuenta que, si no tienes la suscripción, aparecerá una marca de agua con el logotipo de MyHeritage en la parte inferior derecha del vídeo que hagas.
Tú serás el propietario de todas las fotos que subas a MyHeritage y de las creaciones hechas a partir de ellas. Se quedan almacenadas en los servidores de MyHeritage y no son compartidas con terceros en ningún momento. Tu seguridad está garantizada.
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?