
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Una sorprendente historia generó impacto en el mundo de la ciencia y los especialistas todavía no le encuentran una explicación.
Mundo28/01/2022Un hombre que se había quedado paralítico y mudo luego de un grave accidente vehicular, se vacunó contra el coronavirus y horas más tarde no solo volvió a caminar, sino que además recuperó el habla.
La extremaunción al entrar y el pueblo fantasma detrás: la historia de “la mina de la muerte”
El increíble caso que se hizo viral a través de las redes sociales ocurrió en Jharkhand, un estado ubicado al noreste la República de la India. El protagonista de esta historia se llama Dularchand Munda y tiene 55 años. En un terrible accidente automovilístico que sufrió hace cinco años, el hombre perdió la voz y la movilidad. Pero todo cambió de repente cuando decidió inocularse contra el Covid-19.
En un terrible accidente automovilístico que sufrió hace cinco años, Dularchand Munda perdió la voz y la movilidad (Captura de video)
Munda se dio la vacuna el pasado 4 de enero y en apenas unas horas comenzó a sentir nuevamente sus piernas. Como si fuera poco, con el correr de los días incluso pudo volver a hablar. “Me alegro de haberme dado esta vacuna. Tengo movimiento en las piernas desde que me vacuné el 4 de enero”, dijo Dularchand en diálogo con la agencia de noticias india ANI. “Mi voz volvió y mis pies también se movieron”, agregó visiblemente conmovido por la situación.
Munda y su familia viven en una pequeña aldea de no más de 800 habitantes llamada Salgadih, en la localidad de Bokaro, ubicada a unos 40 kilómetros al suroeste de Ranchi, la capital del estado. Después del accidente que lo dejó paralítico, el hombre se sometió a un tratamiento para poder volver a caminar, pero no dio resultado. No solo perdió la sensibilidad en la mitad inferior de su cuerpo sino que además dejó de hablar.
Pero lo que nunca se imaginó es que la vacuna contra el coronavirus le iba a dar la posibilidad de volver a ponerse de pie. El hombre logró mover las piernas nuevamente y hasta se animó a dar algunos pasos con algo de ayuda. Ahora usa un bastón para trasladarse y está feliz.
Sin embargo, el milagroso caso de Dularchand Munda generó varias dudas entre los profesionales de la salud, que se mostraron escépticos ante esta suerte de efecto secundario -positivo, en este caso- de la vacuna contra el Covid. Específicamente, el hombre se dio la vacuna de Covishield, el inóculo de AstraZeneca confeccionado en la India por el Serum Institute, el mayor fabricante de vacunas del mundo, con 50 millones de dosis al mes.
El hombre logró mover las piernas nuevamente y hasta se animó a dar algunos pasos con algo de ayuda. Ahora usa un bastón para trasladarse (Captura de video)
Para dilucidar qué fue lo que pasó a ciencia cierta, y despejar todo tipo de dudas, se formó un equipo médico que analizará el historial del caso y brindará información objetiva a la comunidad científica. En diálogo con el canal local New Delhi Television Limited (NDTV), el doctor Jitendra Kumar reconoció: “Me asombró ver esto, pero los científicos deben determinarlo”.
Y concluyó: “Si se hubiera recuperado de una afección médica de no más de unos días, podría entenderse; pero se recuperó repentinamente de una afección médica de cinco años después de tomar la vacuna. Es increíble”.
La Nación
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.