
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El pasado diciembre, la pandemia del covid le impidió a Teresa Sánchez, quien vive en la Ciudad de México, viajar a California para pasar la Navidad con su familia, como acostumbra desde hace años.
La campaña masiva de inmunización que empezó hace varios meses en la capital mexicana le dio esperanzas de que este año sería diferente. Teresa recibió el pasado verano la vacuna rusa Sputnik y empezó a hacer planes para viajar a Estados Unidos.
Ahora se ha enterado, con gran pesadumbre, que el gobierno estadounidense no acepta esa vacuna para autorizar la entrada al país porque no está incluida en la lista aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Me siento muy decepcionada porque otra vez no veré a mi hermana ni a mis sobrinos”, dijo.
Hasta ahora, de acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), solamente seis vacunas han sido aprobadas por la OMS: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm. Las que aún no han sido aprobadas y están bajo revisión incluyen a la Sputnik V, la CanSino de China y las cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.
Millones de latinoamericanos han resultado afectados por esta decisión, como reportó la cadena NBC News.
Vacunas rusa y china
En México, el gobierno ha inoculado a gran parte de su población con las vacunas rusa y china. De acuerdo con la agencia rusa de noticias, Tass, el país recibió 19.1 millones de dosis de la vacuna Sputnik.
Por su parte, Venezuela ha utilizado, sobre todo, las vacunas cubana y rusa. Y en Cuba, toda la población ha sido inoculada con las vacunas fabricadas en la isla.
Ante la frustración que ha surgido entre millones de personas que no podrán viajar a Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hace unas semanas en una conferencia de prensa que “la OMS debe actuar correctamente, sin tendencias ideológicas o políticas, apegándose a la ciencia”.
Para ingresar a Estados Unidos, los viajeros necesitan probar que han sido inoculados con una de las vacunas aprobadas por la OMS. También tienen que mostrar pruebas negativas del coronavirus, tomadas 24 horas antes de su vuelo. Los menores de 18 años están exentos de la prueba de vacunación, pero deben mostrar que tuvieron un resultado negativo de un examen del covid 24 horas antes de abordar su vuelo.
Fuente: The independent
PODRÍA INTERESARTE:
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.