¿Cuál es el río más largo del mundo?

Una expidición de científicos fija en 6.800 kilómetros la longitud del Amazonas, 100 kilómetros más largo que el Nilo

Curiosidades19/01/2022EditorEditor

El Nilo o el Amazonas. Entre esos dos ríos que atraviesan varios países de África, el primero, y de Suramérica, el segundo, navega el debate sobre cuál es el curso más largo del mundo. Hasta ahora, el Nilo ocupaba la primera posición seguido del Amazonas. Sin embargo, como publica la cadena BBC en su página web, una expidición de científicos ha 'alargado' la longitud del Amazonas hasta los 6.800 kilómetros, 100 kilómetros más largo que el Nilo.

Este grupo de científicos, de expedición en Perú, uno de los países que recorre el Amazonas junto a Brasil y Colombia, ha concluido que el nacimiento del río está en un punto en el sur de Perú en lugar de en el norte como se había pensado hasta ahora. Los científicos viajaron durante 14 días para establecer la altitud a unos 5.000 metros. Hasta ahora, el nacimiento del río se había fijado en la Quebrada de apacheta, junto a la montaña nevada Mismi.

 
Esta revelación ha sido aprovechada por el Instituto de Geografía y Estadísticas brasileño para afirmar que hoy se podría ya considerar un hecho que el Amazonas es el río más largo del mundo.


Selva del Amazonas, en Brasil.BERNARDO PÉREZ

Diario El País

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.