
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Seguramente has escuchado a alguien decir que ha sentido que le observan a sus espaldas o posiblemente seas tú quien sintió esa mirada y cuando volteaste efectivamente alguien te veía, la escopaestesia o efecto de "mirada en la nuca" es un fenómeno que asegura que el ser humano tendría la capacidad de percibir cuando alguien lo está observando, lo anterior según está hipótesis sería de manera extrasensorial.
Siendo manifestada por muchas personas, la escopaestesia, ha sido incluso experimentada por personas dormidas quienes se jactan de tener la habilidad de intuir cuando alguien los observa pudiendo incluso ser capaces de despertar al presentir dicha presencia.
Las personas con escopaestesia a menudo experimentan sensaciones de escalofríos al sentirse en riesgo o vulnerables y esto a su vez, suele confundirse o es atribuido aspectos paranormales.
El fenómeno de la escopaestesia fue explorado en su inicio (1898) por el psicólogo Edward Titchener, pero los resultados obtenidos fueron negativos, es decir, no hubo ningún factor que evidenciara que alguien pudiera contar con la habilidad para intuir o percibir la presencia de alguien observándole: el experimento obedeció a los argumentos de varios de sus alumnos que afirmaban poder detectar la mirada de otras personas exactamente en la parte trasera del cuello, es decir, en la nuca. Para descartar cualquier posibilidad de que el hecho fuera cierto, Titchener decidió someter a algunos estudiantes voluntarios a varias pruebas con la finalidad de que estos atestiguaran si lograban percibir algo. La hipótesis, hasta ese momento, aseguraba la idea de que las personas contamos con la capacidad de escapar si nos encontramos en riesgo.
Tiempo después, Rupert Sheldrake pretendió probar nuevamente este fenómeno pero otra vez los resultados fueron desfavorables, concluyendo que es el azar lo que estadísticamente define que alguien pueda percibir la presencia de otra persona observándole.
Después de la información y datos recabados por estos, y un par de estudios más, se ha determinado que la escopaestesia pudiera tener su origen en algo llamado "la profecía autocumplida" cuya explicación sería que nosotros mismos provocamos que nos observen de manera, hasta cierto punto, involuntaria ya que al experimentar la falsa sensación de que alguien está observándonos, terminamos volteando repetida o abruptamente lo que causa que la persona atrás de nosotros reciba ese estímulo y comience a prestarnos atención.
Como dato interesante hay estudios que afirman que la escopaestesia pudiera presentares como síntoma vivido en personas que padecen esquizofrenia.
By Rupert Sheldrake, Charles Overby and Ashwin Beeharee
Journal of the Society for Psychical Research, (2008) 72, 86-97
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.