Cumplió 119 años y se convirtió en la mujer más longeva del mundo. La receta para alcanzarlos, según ella misma

Kane Tanaka continúa en el Guinness de los récords, después de superar un cáncer con 103 años

Curiosidades05/01/2022EditorEditor

Kane Tanaka no deja de sorprendernos y ya sopla las velas de su 119 cumpleaños. La mujer récord, con hueco especial reservado en Libro Guinness, acaba de cumplir años y lo quiso celebrar en redes sociales con una tierna fotografía.

Su bisnieta, Juno Tanaka, fue quien compartió la publicación y explicó cómo su historia ha trascendido tanto, que la marca Coca-Cola le obsequió en su cumpleaños con una botella personalizada de la marca.

«Pude llegar hasta aquí con el apoyo de mucha gente», agradecía la mujer tras el gran logro que está cosechando. Ella, que además sufrió un duro episodio con 103 años después que le diagnosticaran un cáncer. De manera sorprendente, se recuperó para convertirse en la mujer más longeva del mundo.

Kane Tanaka nació en enero de 1903. Séptima de nueve hermanos, se casó con 19 años y mantuvo a su familia manteniendo un puesto de fideos junto a su esposo.

Por desgracia para ella, no pudo celebrar una fecha tan especial junto a su familia debido a las restricciones del coronavirus. Me gustaría felicitarla de forma personal pronto, afirmaba uno de sus nietos en el portal 'Toofab'.

Fuente: abc

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.