¿Los políticos ocultan información para evitar el caos? . Merkel anunció "una situación muy grave"

La canciller alemana afirma que ahora se puede hablar de "una nueva pandemia" debido a la aparición de nuevas mutaciones del coronavirus y anunció severas restricciones para Pascua en Alemania, denunciando "una situación muy grave".

Actualidad23/03/2021EditorEditor

Alemania ha decidido extender hasta el 18 de abril  la mayoría de las restricciones anticovid para combatir la tercera ola de la pandemia, según anunció recientemente la canciller Angela Merkel, informa la agencia Reuters.

En conversaciones con los líderes de los 16 estados del país, Merkel presionó para que se adoptara una postura más severa para enfrentar el virus, ralentizando de este modo los planes para la reapertura gradual de la economía acordados a principios de mes. "Ahora estamos en una situación muy grave", subrayó la canciller en diálogo con la prensa, agregando que ahora se trata de "una nueva pandemia", debido a la aparición de nuevas mutaciones del coronavirus.

En este contexto, Merkel ha recomendado abstenerse de realizar viajes al extranjero y ha asegurado que los ciudadanos alemanes con intención de regresar al país serán sometidos a pruebas antes de cualquier vuelo. Asimismo, anunció un periodo de "días tranquilos", entre el 1 y el 5 de abril, que coincide con la Pascua en la nación europea, en el cual se espera que la ciudadanía permanezca en casa para reducir el contacto social. Por tal motivo se pedirá a las iglesias que durante esta festividad trasmitan en línea sus servicios religiosos.

En medio de una carrera contrarreloj para vacunar a su población, Alemania había comenzado a suavizar sus restricciones a principios de este mes. No obstante, la propagación de variantes más infecciosas del coronavirus ha aumentado los casos, generando preocupación en los servicios de salud ante una posible sobrecarga de no introducirse restricciones.

De acuerdo con el gobernador de Baviera, Markus Soeder, el país probablemente esté viviendo "la fase más peligrosa de la pandemia", ya que las nuevas cepas del coronavirus se extienden con mayor rapidez y afectan a más personas, no solo a la tercera edad.

El endurecimiento de las restricciones se produce poco después de que el Instituto Robert Koch, la agencia de control y prevención de enfermedades de Alemania, informara que la tasa de contagios semanal por cada 100.000 habitantes se había situado en 107 este lunes, superando el umbral de las 100 personas, por encima del cual las unidades de cuidados intensivos comienzan a quedarse sin capacidad. Para el 19 de febrero la cifra era de 56.

Fuente: Reuters

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.