Una mujer se casa con el hombre que le arrojó ácido en la cara y la dejó ciega

El hecho ocurrió en Turquía y la mujer pidió que le retiraran la condena porque lo amaba

Mundo29/12/2021EditorEditor

Una mujer turca se casó con el hombre que le lanzó ácido a su cara, dejándola mutilada y medio ciega. La #pareja contrajo matrimonio poco después de que el #novio saliera de prisión.

Berfin Ozek fue atacada en 2019 por su entonces expareja, Casim Ozan Celtik, tras la ruptura de sus #relaciones. La mujer pasó mucho tiempo en el hospital y, aunque los médicos consiguieron restituirle los párpados y los labios tras una serie de operaciones plásticas, la víctima perdió la vista en su ojo derecho, mientras las huellas de las quemadura quedaron indelebles en su cara.

El hombre fue detenido y en enero de 2020 fue condenado a 13 años y medio de prisión por herir e intentar matar deliberadamente a Ozek. El veredicto resultó leve, ya que los fiscales pedían cadena perpetua.

Sin embargo, en abril de 2020 Ozek retiró su denuncia y presentó una petición ante el Primer Tribunal Superior en la que perdonaba al agresor, así como lamentaba su encarcelamiento, asegurando que lo amaba y tenía intención casarse con él. Después, el hombre logró salir en #libertad y no tardó en proponerle matrimonio a Ozek.

RT

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.