Un hombre con parálisis fue capaz de tuitear con su mente

Impresionante avance de la ciencia

Curiosidades28/12/2021EditorEditor

Se trata de Philip O'Keefe, de 62 años, quien a pesar de padecer esclerosis lateral amiotrófica logró realizar varias publicaciones en la cuenta de Twitter del director de la 'startup' Synchron, Thomas Oxley, gracias a un chip implantado en su cerebro.

En abril de 2020, a O'Keefe le implantaron la interfaz cerebro-ordenador endovascular Stentrode debido a la parálisis progresiva que le impidió realizar diversas actividades, informó la compañía Synchron. Desde entonces, el hombre ha utilizado esta #tecnología para reconectarse con su familia y sus compañeros de trabajo, continuando con los intercambios de correo electrónico y participando activamente en sus proyectos empresariales.

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.