
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Un usuario respondió al presidente de Grupo Salinas que "sin la miseria de la mayoría, no existirían las riquezas de la minoría".
Mundo25/12/2021El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha vuelto a encender las redes sociales al afirmar este viernes que la desigualdad es necesaria para el progreso de la sociedad.
"La desigualdad no sólo es inevitable, sino es necesaria para el progreso de la sociedad", escribió en su cuenta de Twitter el fundador y presidente de Grupo Salinas.
"Los intentos de transformar a la sociedad para que todos 'encajen en el mismo molde' inevitablemente nos llevaran a la tiranía", agregó Salinas Pliego, considerado el tercer hombre más rico de México con una fortuna que supera los 12.520 millones de dólares, según Forbes.
Polémica en la Red
La polémica afirmación del multimillonario no tardó en desatar una ola de reacciones en la Red. "La desigualdad es necesaria en el mundo de Salinas Pliego, porque bien sabe que sin la miseria de la mayoría, no existirían las riquezas de la minoría", apuntó un usuario de Twitter.
Por su parte, el periodista Jesús Escobar respondió con un dato sobre la desigualdad a escala global: "El 1 % de las personas más ricas del mundo que poseen más de 1 millón de dólares disponen del 44 % de la riqueza global, mientras que el 56,6 % de la población más desfavorecida posee menos del 2 %".
El tuit de Salinas Pliego resultó especialmente irritante sobre el telón de fondo de las profundas desigualdades sociales que afectan a México, donde unos 53,3 millones de personas viven en condiciones de pobreza, según un informe de la organización internacional Oxfam.
El estudio 'Concentración del Poder Económico y Político', realizado por el economista Gerardo Esquivel, constata que "un grupo selecto de personas" se han beneficiado del "poco crecimiento económico del que ha gozado México en las últimas dos décadas".
En particular, Esquivel documentó que mientras el Producto Interno Bruto per cápita "crece a menos del 1% anual, la fortuna de los 16 mexicanos más ricos se multiplica por cinco".
RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.