El autor de 'Padre rico, padre pobre' advierte que se acerca "el colapso de los mercados y la depresión económica"

Varios inversores de alto perfil vienen alertando desde hace meses del próximo estallido de la burbuja de los mercados financieros.

Mundo10/12/2021EditorEditor

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro 'Padre rico, padre pobre', ha vuelto a advertir a sus seguidores en las redes sociales que se avecina un colapso de los mercados y una nueva crisis económica.

"Se acerca el colapso y la depresión. El oro, la plata, el bitcóin y los bienes raíces también colapsarán", tuiteó Kiyosaki este jueves, señalando al mismo tiempo que planea comprar más de estos cuatro activos una vez que caigan sus precios.

El autor de 'Padre rico, padre pobre' también acusa al presidente de EE.UU., Joe Biden, y a la Reserva Federal de haber ocasionado una "falsa inflación" en la economía del país norteamericano. No es la primera vez que Kiyosaki insta a sus seguidores a invertir en activos como los metales preciosos o el bitcóin ante el "gran colapso" que se avecina.

Mercados "sobrevalorados"
Son varias las figuras de alto perfil vinculadas al mundo de las finanzas que vienen advirtiendo del estallido de la burbuja. Recientemente, Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway, conglomerado financiero de Warren Buffett, señaló que mercados como el índice S&P 500 de Estados Unidos están "sobrevalorados" y dijo que la situación actual es incluso peor que durante la burbuja de las puntocom de finales de la década de 1990, cuya explosión llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas.

Asimismo, el pasado mes de noviembre, el multimillonario estadounidense Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, el más grande del mundo, advirtió que la creciente inflación en la que se encuentra inmersa la economía de su país, producto de la continua emisión de dinero, está reduciendo el poder adquisitivo de la población, lo que podría desencadenar turbulencias sociales.

Fuente: rt

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.