La embajada del Uruguay en Argentina realizó un evento solidario con importantes figuras

El jueves 25 de noviembre, en la residencia de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires, tuvo lugar la primera edición de “Orillas Solidarias”, una feria de productos de organizaciones que trabajan por la inclusión social.

Mundo01/12/2021EditorEditor

El evento tuvo como anfitrión al embajador Carlos Enciso y fue organizado por su esposa, María Noel Crucci, junto al equipo de la embajada.

En diferentes estands se comercializaron productos artesanales elaborados por organizaciones como Luz de Esperanza, que promueve la inclusión laboral de personas en tratamiento por consumo problemático; ASDRA, una asociación de familias que promueve la inclusión de personas con síndrome de Down; o Fundación San José Providente,que busca acoger y reconstruir la vida en familia desde los vínculos de gratitud y responsabilidad, acompañando a niños en situación de vulnerabilidad, entre otras instituciones.

La conducción fue realizada por Teté Coustarot y la entrega de los reconocimientos a las instituciones estuvo a cargo de Andrea Brugman, subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social. Luego del sorteo solidario y el brindis hubo un espectáculo del músico Alejandro Sasso.

Lo recaudado se destinará en su totalidad a las instituciones participantes, a la vez que un evento con características similares se realizará en el mes de enero en nuestro país, con organizaciones uruguayas comprometidas con generar impactos positivos a nivel social y ambiental.

web-a-orillas-solidarias-embajada-uruguaya-buenos-aires-Carlos-Enciso-Noel-Crucci-47-1024x576Mariana Bagó, Carolina Stanley, Nathalie Sielecki, y María Noel Crucci.

2-orillas-solidarias-embajada-uruguaya-buenos-aires-Carlos-Enciso-Noel-Crucci-28-edited
Manuelita Manini Ríos, Luis Landriscina y Bianca Landriscina.

3-orillas-solidarias-embajada-uruguaya-buenos-aires-Carlos-Enciso-Noel-Crucci-40-edited-1024x768
Eleonora Cerutti, Gastón Basso, Martín Cabrales y Martín Pittaluga

9-orillas-solidarias-embajada-uruguaya-buenos-aires-Carlos-Enciso-Noel-Crucci-11-edited-1024x768 leandro viotto
Santiago Caramés y  Leandro Viotto Romano

Fuente: la Mañana de Uruguay

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.