Científicos concluyen que "todos los gatos domésticos" presentan rasgos psicópatas

Los investigadores se basaron en el modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto de tres características principales: la audacia, la desinhibición y la mezquindad.

Curiosidades28/11/2021EditorEditor

Un nuevo estudio de científicos de Liverpool (Reino Unido) ha analizado el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 dueños y las conclusiones fueron inquietantes.

Así, determinaron que "es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía", trastorno que, según explicó la investigadora principal Rebecca Evans, en su día fue útil para los ancestros de nuestras mascotas "en términos de adquisición de recursos, como la comida, el territorio y oportunidades de apareamiento".

El trabajo ha sido publicado este mes en la revista Journal of Research in Personality y se centró en cinco aspectos principales. Los científicos británicos midieron la audacia, que tiene que ver con la dominancia social y los bajos niveles de miedo; la "desinhibición", que se refiere a los problemas de autocontrol; la "maldad", caracterizada, por ejemplo, por la falta de empatía; la antipatía hacia otras mascotas y el mismo patrón, pero hacia los humanos.

Los resultados se basaron en la encuesta realizada en forma de un test, que incluyó 46 afirmaciones con las que los dueños de los felinos debían caracterizar a sus mascotas de una u otra manera.

"Mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla directamente", "mi gato vocaliza fuerte (por ejemplo, maulla, emite aullidos) sin motivo aparente" o "mi gato es muy excitable (por ejemplo, actúa de forma exagerada y descoordinada)" son algunas de las frases presentes en el test con el que los investigadores buscaban evaluar el estado psíquico de los felinos.

"Los hallazgos proporcionan una visión de la estructura de psicopatía triárquica en los gatos", concluyó el estudio, haciendo referencia al modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto de tres rasgos principales: la audacia, la desinhibición y la mezquindad.

La herramienta utilizada por los científicos de la Universidad de Liverpool y Universidad John Moores de Liverpool para evaluar la estabilidad mental de los gatos es la primera de su tipo que permite detectar la psicopatía. La llamaron CAT-Tri+ y, según los autores de la investigación, podría ser útil para mejorar las relaciones entre el gato y su dueño.

"A un gato con una puntuación alta en la escala de audacia le pueden venir bien grandes árboles para gatos y rascadores altos, ya que los elementos de CAT-Tri+ sugieren que un gato audaz disfruta explorando y trepando", explicó Evans, de la Universidad de Liverpool. Fuente: rt

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.