
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Puede parecernos simpático, pero en realidad lo que están tratando de hacer es pedir algo que no estamos entendiendo.
Curiosidades15/03/2021El perro es el mejor amigo del hombre, pero ese no es motivo suficiente para que te siga a todas partes. Si ves que quiere estar encima tuyo todo el tiempo, en la cocina, el baño, incluso en la cama... ¡Algo está pasando!
A pesar que nos parezca una "gracia" o una muestra de cariño, no es normal que lo haga y significa que tu perro está pidiendo algo que no estás entendiendo.
Un artículo publicado por La Vanguardia señala que el vínculo que generan estos animales es muy fuerte, ya que tienen un gran sentido de grupo. Que te siga podría significar que sienta curiosidad, que tenga hambre o que quiera dar un paseo: pero si conducta es compulsiva, estamos ante una cuestión de dependencia.
También podría tratarse de un problema de falta de autonomía y maduración. "Estos animales que nos siguen tanto no han terminado de madurar lo suficiente, porque no saben tomar sus propias decisiones ni tienen la suficiente autonomía para ocuparse de ellas. Son canes que no están en contacto con sus propias necesidades y nos acompañan en las nuestras. Son gregarios y cooperativos. Necesitan del grupo", explican en el citado informe.
En caso de este tipo de comportamiento, es conveniente marcar al can lo que puede y no puede hacer, dónde puede estar y donde no. Si lo sobreprotegemos demasiado puede derivar en problemas de comportamiento que se pueden manifestar como ansiedad, agresividad hacia las personas u otros perros.
Fuente: La Vanguardia y Mendoza post
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.