
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Una demanda por un monto de 64.000 millones de dólares podría resolver el misterio de quién está realmente detrás de la criptodivisa.
Curiosidades15/11/2021La verdadera identidad del creador del bitcóin, Satoshi Nakamoto, uno de los secretos mejor guardados en el mundo financiero, podría ser finalmente desvelada en un tribunal de Florida (EE.UU.), según informó este sábado el Wall Street Journal.
Actualmente está en proceso un juicio en el que la familia del fallecido David Kleiman ha demandado a su antiguo socio Craig Wright por el control de los activos que compartían. Estos tienen un valor de cerca de un millón de bitcoines, valorados en más de 64.000 millones de dólares, pertenecientes al creador de la criptomoneda, Satoshi Nakamoto.
Wright es un programador australiano de 51 años que vive en Londres. Desde 2016 ha argumentado que él es el verdadero creador del bitcóin, una afirmación repudiada por la mayoría de la comunidad bitcóin o 'bitcóiners'. Por otra parte, la familia de Kleiman argumenta que ambos trabajaron y minaron la criptodivisa juntos, lo que les da derecho sobre la jugosa fortuna.
Presuntamente, los demandantes planean aportar pruebas de que Wright y Kleiman trabajaron juntos desde el inicio de la criptomoneda: "Creemos que las pruebas demostrarán que hubo una asociación para crear y minar más de un millón de bitcoines", dijo al medio citado Vel Freedman, abogado de la familia Kleiman.
En contraposición, la defensa dijo que tiene pruebas que demostrarán que Wright es el único creador y que nunca incluyó al Kleiman. "Creemos que el tribunal encontrará que no hay nada que indique o registre que estaban en una sociedad", indicó Andrés Rivero, abogado de Wright.
Para los fanáticos de la criptodivisa, solo hay una prueba que podría demostrar de forma concluyente la identidad de Satoshi Nakamoto: la clave privada que controla la cuenta donde Nakamoto almacenó el millón de bitcoines. Cualquiera que diga ser el creador del bitcóin podría demostrar que los tiene, incluso moviendo una fracción de moneda fuera de ella.
La identidad de Satoshi Nakamoto, seudónimo del autor del libro blanco titulado 'Bitcóin: un sistema de dinero en efectivo electrónico peer-to-peer' y publicado en 2008, sigue siendo un misterio. Han surgido varias teorías, pero hasta la fecha no se sabe realmente quién es el verdadero creador.
Fuente: rt
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.