Los horribles experimentos con perros del Dr. Fauci

A los cachorros de beagle se les cortaron las cuerdas vocales para que no lloraran y murieron devorados por jejenes.

Actualidad11/11/2021EditorEditor

El doctor Anthony Fauci es la cara más visible de la lucha contra el coronavirus en los Estados Unidos. Es uno de los epidemiólogos más conocidos y el director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas. 

Este experto en epidemias ahora se enfrenta a un futuro algo incierto tras ser acusado de haber experimentado de forma cruel (incluyendo la tortura y la muerte) con cachorros de perro. Estas investigaciones las habría hecho el NIAID, liderado por Fauci, utilizando 1,68 millones de dólares aportados por los contribuyentes.

Organizaciones como People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) ya han pedido que Fauci dimita de su actual puesto después de que estas prácticas hayan sido documentadas por el The White Coat Waste Project. En las redes sociales, donde este escándalo ha tenido mucho impacto, se ha llegado ha pedir el arresto de Fauci.

El Beagle Gate​

Todas estas prácticas que han salido a la luz se han bautizado como Beagle Gate, haciendo referencia al caso Watergate y a los beagles, la raza de perro que se habría utilizado para probar todo tipo de fármacos tras infectarlos con innumerables enfermedades.

Estos experimentos se habrían llevado a cabo entre octubre de 2018 y febrero de 2019 en laboratorios de Estados Unidos y Túnez.

En estas instalaciones tendrían a los cachorros en condiciones infrahumanas y rodeados de jejenes (una especie de mosca cuyo mordisco duele mucho) que, literalmente, se los habrían comido vivos.

​Los investigadores, incluso, les habrían cortado las cuerdas vocales para poder experimentar con ellos sin escuchar ningún ladrido o queja. Cuando ya tenían los resultados se ejecutaba a los perros.

Estas prácticas horrendas también se habrían llevado a cabo en el laboratorio del NIH (National Institute of Allergy) del estado de Maryland, que es donde Fauci tiene su puesto de trabajo.

Un grupo bipartidista de legisladores encabezado por Nancy Mace escribió una carta dirigida a Fauci para que diera explicaciones sobre estas torturas, financiadas además con dinero de los estadounidenses.

“Escribimos con gran preocupación sobre los informes de experimentos costosos, crueles e innecesarios financiados por los contribuyentes en perros. De particular preocupación es el hecho de que la factura al NIAID incluía una línea para cordectomía. Como probablemente sepa, una cordectomía, también conocida como desvocalización, implica cortar las cuerdas vocales de un perro para evitar que ladre, aúlle o llore", dice la carta firmada por 24 legisladores.

El último día para que Fauci diera explicaciones era ayer, 9 de noviembre de 2021. Hasta el momento, silencio absoluto pese a haber hecho varias apariciones públicas.

La Vanguardia.

PODRÍA INTERESARTE:;

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.