Joven secuestrada es rescatada tras hacer señales de socorro popularizadas en TikTok desde un coche

Las autoridades aseguran que estos gestos pueden representar 'violencia en el hogar', 'necesito ayuda' y ' violencia doméstica'.

Mundo07/11/2021EditorEditor

Una adolescente de Carolina del Norte, presuntamente secuestrada por un hombre mayor, fue rescatada después de hacerle a un automovilista que pasaba cerca una señal de socorro popularizada en TikTok.

Una persona llamó este jueves al 911, asegurando que la pasajera de un auto que iba delante estaba haciendo señales con las manos "que son conocidas en la plataforma de medios sociales TikTok para representar 'violencia en el hogar', 'necesito ayuda' y ' violencia doméstica'", según un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Laurel.

Mientras los investigadores acudían al lugar de los hechos, la persona que llamaba seguía al vehículo para dar información sobre el lugar al que se dirigían.  Posteriormente, las autoridades detuvieron el automóvil y se enteraron de que la pasajera, de 16 años, había sido reportada como desaparecida por sus familiares este martes.

El hombre, que fue identificado más tarde como James Herbert Brick, de 61 años, alegó que habían estado visitando a unos familiares en Ohio. En su teléfono, la Policía encontró una foto de una menor retratada de manera sexual.

El sospechoso fue llevado al Centro Correccional del Condado de Laurel y acusado de detención ilegal y posesión de material que muestra actuaciones sexuales de un menor.

Rt

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.