
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Esa pieza está presente desde hace décadas en el lugar del acompañante, pero pocos conocen el motivo real por el que se las diseñó.
Curiosidades01/11/2021Un hombre de negocios, que va de reunión en reunión con su costoso traje, lleva una percha siempre guardada en el auto para colgar su saco y poder llegar a su próximo encuentro sin perder su elegancia. Entonces cuelga el saco de esa pequeña manijita del coche ubicada unos pocos centímetros por encima de la ventana del acompañante.
Un padre, asustado por el violento modo de conducir de su hijo o hija, con su flamante registro de manejo, se aferra a esa pieza, también llamada asa, como si fuese una manera de calmar los nervios y mantenerse un poco más a salvo en caso de un choque.
Un viajero, agotado después de varias horas de ruta sentado en la misma posición, ya no sabe qué hacer con sus brazos y toma esa manija para que al menos la postura cambie por algunos minutos y su espalda esté un poco más aliviada.
A pesar de que la mayoría de los usuarios utiliza esa extraña, pero siempre presente, pieza del interior del auto. Ninguna de estas razones fue la que imaginaron los ingenieros que diseñaron y ubicaron ese pequeño pedazo de plástico allí.
El motivo real, es la movilidad. ¿Cómo? Según se explica en el sitio Technology.org, las "agarraderas" están principalmente allí para que las personas puedan subir y bajar de los autos con mayor facilidad. Si se sube a un vehículo grande, por ejemplo, puede usar la manija para trepar hasta el asiento del automóvil y luego volver al bajar al escalón o la vereda también es útil para no tener que saltar.
En tanto en un vehículo pequeño, la situación es inversa. Los mangos son especialmente útiles para personas con discapacidad, personas mayores y embarazadas. Utilizar esa manija para hacer la fuerza para levantar el cuerpo en una posición que a veces es incómoda puede ayudar a que el proceso de salida, sea más sencillo.
Mientras diseñaba la mini van Mercury Monterey, a principios de la década de 2000, un ingeniero de Ford Motor Company llamado Jared Glaspell armó una especie de simulador de embarazo para ver qué podría hacer que el vehículo fuera más cómodo para los futuros padres. "Hubo momentos en los que me ayudó mucho para descubrir cosas que jamás hubiera imaginado", dijo Glaspell a The Detroit News en mayo de 2003. "Me di cuenta de dónde estaban colocados los controles del panel de instrumentos. Quería más manijas para entrar y salir del vehículo".
¿Por qué no están del lado del conductor? Varios motivos, por un lado su función, dicen los especialistas, la cumple el volante, que hace de manija de agarre improvisada. También su presencia podría llegar a molestar al que ingresa ya que esta butaca cuenta con todo el panel que ocupa mucho lugar. Además, se busca evitar que los conductores tengan la tendencia de agarrar la manija mientras conducen, lo que haría que conduzcan con una sola mano, generando un problema de seguridad.
¿Y en los autos deportivos? En general no se los encuentra allí. Normalmente este tipo de autos tiene interiores lujosos y esas manijas simplemente arruinan la estética.
Fuente: Clarín
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.