
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El argumento de Bostrom sugiere que podemos estar viviendo dentro de una simulación sofisticada, elaborada en un computador, por una civilización tecnológicamente más avanzada.
Curiosidades11/08/2023El astrónomo de la Universidad de Columbia David Kipping ha utilizado el argumento del filósofo sueco Nick Bomstrom para llegar a la conclusión de que, por lo que conocemos ahora mismo, las posibilidades de que vivamos en una simulación están cerca del 50%, pero siempre por debajo de la mitad.
El argumento de Bostrom sugiere que podemos estar viviendo dentro de una simulación sofisticada, elaborada en un computador, por una civilización tecnológicamente más avanzada, se indica en una publicación del sitio web Xataka.
Según esta hipótesis, es razonable pensar que si en algún momento existe una civilización posthumana capaz de ejecutar simulaciones como nosotros y desean hacerlo, "el número de realidades simuladas excedería en gran medida la realidad base, indicando ostensiblemente una alta probabilidad de que no vivamos en dicha realidad base".
Lo que quiere decir que, si puede existir una sociedad humana capaz de crear unos 'Sims' (videojuego de simulación social) con conciencia similar a la nuestra, una de las siguientes afirmaciones tendría por fuerza que ser verdadera:
O es muy poco probable que las civilizaciones posthumanas existan.
O es muy poco probable que, de existir, esas civilizaciones no tengan interés en hacer ese tipo de simulaciones.
O (casi) todas las personas que tienen nuestra clase de experiencias mentales viven en una de esas simulaciones.
El artículo original de Bostrom es de corta extensión y muestra todas las posibilidades del argumento. Pero lo que causa mayor interés es que plantea la posibilidad de que no somos reales, aunque Bostrom ha señalado en varias ocasiones que no tiene argumentos empíricos sólidos para inclinarse por ninguna de sus hipótesis.
Posibilidad solo un poco menor del 50%
En su intención de aclarar el problema, David Kipping redujo el trilema de Bostrom a solo dos hipótesis: o existen dichas simulaciones (tercer lema) o no existen (sea por el primero o por el segundo). Después, asumió que, cuantas más capas de realidad añadimos (cuantas más simulaciones puedan darse dentro de las simulaciones), más difícil resultaría que existiera una computadora capaz de sostener esos mundos simulados.
Kipping analizó ese argumento aplicando la inferencia bayesiana, la cual permite calcular la probabilidad de un suceso, denominado probabilidad posterior, haciendo primero una suposición sobre el objeto en cuestión y asignándole una 'probabilidad previa'. Kipping se dio cuenta de que la posibilidad de que seamos simulados es menor del 50%.
El porcentaje es más bajo a lo antes planteado, aunque no con mucho. Esto debido a que no existen argumentos firmes para inclinarse por una u otra posibilidad. Las probabilidades finales se decantan insistentemente por la hipótesis de que esas simulaciones no existen, pero lo hacen por la mínima (en el mejor de los casos).
El argumento técnico definitivo que indica Kipping es que no hemos sido capaces de crear ese tipo de simulaciones, y asegura que “si comenzamos a crear simulaciones convincentes, las probabilidades pasarán del 50% al 50% hasta casi la certeza de que no somos reales", es decir, el día en que la humanidad sea capaz de crear una simulación con seres conscientes dentro de esta, la hipótesis física quedará excluida y, según esos cálculos, se podrá afirmar casi con certeza que a su vez somos seres virtuales.
Fuente: El universo
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".