La cantante Demi Lovato pide que no se llame 'aliens' a los extraterrestres porque es ofensivo

Cree firmemente en la vida en otros planetas

Curiosidades16/10/2021EditorEditor

Demi Lovato cree firmemente en los extraterrestres y que nosotros, como sociedad, debemos evitar el uso del término 'alienígena'.

La cantante y actriz estadounidense estrena una docuserie en la plataforma Peacock titulada 'Unidentified with Demi Lovato' en la que explora qué vida puede haber más allá de este planeta.

En una entrevista con la web Pedestrian, Lovato explicó que no cree que los seres de otro planeta pretendan hacer daño a los humanos. «Realmente creo que si hubiera algo ahí fuera que quisiera hacernos eso, ya habría ocurrido», dijo Lovato. «Pero creo que tenemos que dejar de llamarlos ‘alien’ porque este es un término despectivo. Por eso me gusta llamarlos E.T.».

'Alienígena' es una palabra que se utiliza para designar a seres que supuestamente proceden del espacio exterior y en el español está reconocida por la RAE.

'Unidentified with Demi Lovato' seguirá a la joven de 29 años, su amigo Matthew y su hermana, Dallas, durante cuatro episodios mientras buscan «la verdad sobre el fenómeno OVNI».

Lovato contó que el propósito de la serie es dar «una comprensión de lo mucho que necesitamos cuidar nuestro planeta y lo mucho que necesitamos aprender a expandir nuestra conciencia». Fuente: ABC

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.