
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Es una imagen aterradora que dio la vuelta al mundo y fue clave para el avance de los derechos civiles en Estados Unidos.
Curiosidades06/03/2021En ella se ve el rostro de pánico de dos mujeres negras que nadan en una piscina mientras un hombre blanco arroja ácido al agua. Fue tomada el 18 de julio de 1964 en un motel de la ciudad de San Agustín, en Florida.
De inmediato se convirtió en un símbolo de la segregación racial que durante décadas impidió que los negros compartieran los espacios públicos y privados con la población blanca en la mayoría de estados del sur estadounidense.
Si bien hace décadas se puso fin por ley a esa segregación, las protestas que ocurrieron recientemente a lo largo y ancho de Estados Unidos por la muerte de George Floyd nos recuerdan la discriminación que todavía sufren muchos afroestadounidenses en su propio país.
La protesta del motel
El propio Martin Luther King Jr. viajó a San Agustín, donde fue arrestado el 11 de junio de 1964 tras intentar acceder al restaurante del motel Monson, en el que no se permitía la presencia de afroestadounidenses.
Uno de los puntos álgidos de las protestas se vivió en ese mismo motel una semana más tarde, el 18 de junio, cuando un grupo de activistas blancos y negros se lanzó a la piscina del establecimiento en medio de una fuerte presencia policial y de periodistas.
Enfurecido, el manager del motel, Jimmy Brock, agarró una botella de ácido clorhídrico, utilizado para limpiar baldosas, y empezó a rociar con él a los bañistas para que salieran del agua. Incluso un policía se lanzó a la piscina para detener a los activistas, que no sufrieron daños y acabaron en el calabozo en sus trajes de baño.
La mujer que grita en esta imagen es Mimi Jones, una activista por los derechos civiles de los negros en EE.UU. quien tenía 17 años cuando ocurrió este incidente.
Las fotografías y grabaciones de lo sucedido dieron la vuelta al mundo y su impacto fue tal que hasta el presidente estadunidense Lyndon B. Johnson llegó a afirmar: "Toda nuestra política exterior y todo lo demás se irá al diablo por esto".
Al día siguiente, tras cerca de tres meses de bloqueo por falta de acuerdo entre los legisladores, el Senado estadounidense aprobó la Ley de Derechos Civiles que decretaba el fin de la segregación racial en los espacios públicos y privados de todo el país.
"No estoy seguro de que la ley se hubiera aprobado sin lo que pasó en San Agustín. Fue un hito. Éramos jóvenes y creíamos haber hecho algo (importante), y lo hicimos", le dijo en 2014 a la cadena NPR J.T. Johnson, uno de los activistas que se lanzaron al agua de la piscina del motel Monson.
Fuente: BBC
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.