
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Una solitaria ave ante la inmensidad del muro que separa a México y Estados Unidos.
Curiosidades02/09/2021La imagen del mexicano Alejandro Prieto se destacó entre 22.000 participantes del concurso Bird Photographer of the Year (fotógrafo de aves del año).
En ella se ve a un pájaro correcaminos frente al imponente muro lleno de alambres y púas.
El correcaminos es la especie de ave más famosa del suroeste de Norteamérica, camina y corre sobre el suelo, y emprende vuelo solo cuando es necesario.
La imagen, según Prieto, pone de manifiesto la amenaza que supone el muro para la biodiversidad de la región fronteriza, caracterizada por ser un ecosistema delicado con un alto flujo de migración de animales y aves que se desplazan hacia el norte y el sur del continente americano.
En esta región, varias especies necesitan cruzar la frontera para aparearse con sus primos genéticamente diferentes, como el jaguar norteamericano, en peligro de extinción; o el oso negro, que fue reintroducido en Texas en la década de 1990.
El desierto amenazado por el muro de Trump
"El muro fronterizo atraviesa desiertos, montañas e incluso manglares. Es una zona no solo desértica, sino también muy biodiversa con más de 1.500 especies de animales y plantas amenazadas por el muro", advirtió Prieto.
"He visto a muchos animales diferentes llegar al muro antes de dar la vuelta y regresar", añadió.
El fotógrafo, nacido en Guadalajara, lleva más de un año documentando la vida salvaje de la frontera.
El premio es de 5.000 libras esterlinas (unos US$6.877).
En los meses que se ha dedicado a capturar imágenes, ha enfrentado al acoso del control fronterizo y la presencia constante de los carteles de la droga.
Otras categorías galardonadas en el concurso fueron las de Fotógrafo Joven de Aves del Año y Aves Urbanas.
Fuente: BBC
Podría interesarte:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.