
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
A una mujer se le prohibió visitar a los chimpancés de un zoológico en Bélgica tras desarrollar una estrecha relación con uno de ellos. De acuerdo con funcionarios del zoológico, su “romance” con el primate ha impedido que este se relacione con los otros chimpancés, según ha informado ATV.
Curiosidades25/08/2021Varios medios de comunicación informan que Adie Timmermans ha visitado a Chita, un chimpancé de 38 años, en el zoológico de Amberes cada semana durante los últimos cuatro años. En ese tiempo, Timmermans afirma que ella y Chita han establecido una sólida amistad.
“Amo a ese animal y él me ama a mí”, dijo Timmermans en una entrevista con ATV, de acuerdo con el medio LadBible.
Según se informa, la relación entre Timmermans y Chita ha consistido en que ambos se saluden con las manos y se manden besos a través del cristal. En primera instancia, estas interacciones parecen inofensivas. Sin embargo, los funcionarios del zoológico afirman que su amistad ha perjudicado el estatus social de Chita con los otros chimpancés.
“Cuando Chita está rodeado constantemente de visitantes, los otros monos lo ignoran y no lo consideran parte del grupo, a pesar de que esto es importante para él”, declaró a ATV un vocero del zoológico. “Después permanece sentado y solo fuera del horario de visita”.
En un esfuerzo para mejorar el bienestar social de Chita, el zoológico presuntamente le prohibió a Timmermans que lo visitara.
“No me han dicho nada más. ¿Por qué quieren hacer eso?”, preguntó en su entrevista con ATV. “Yo solo diría que estamos teniendo un romance. A decenas de visitantes más se les permite acercarse. ¿Entonces por qué a mí no?”
El zoológico explicó que Chita podría estar demasiado centrado en Timmermans como para establecer una relación con sus pares.
“Un animal que está demasiado centrado en las personas es menos respetado por sus pares”, indicó el zoológico. “Queremos que Chita se comporte como un chimpancé tanto como sea posible”.
LadBible informó que Chita ha pasado 30 años en el zoológico. Sarah Lafaut, curadora del zoológico de Amberes, explicó que antes de vivir en este lugar, el chimpancé era la mascota de alguien, pero que poco a poco se volvió “inmanejable”. Aunque ha aprendido la conducta de los chimpancés en el zoológico, aún tiene un lazo e interés en los humanos, lo cual, aparentemente, no es nada que no haya pasado antes.
En un estudio realizado en 2014 y dirigido por Stephen Ross y Hani Freedman se mostró que los chimpancés que habían sido separados de sus madres a una edad temprana y habían sido criados principalmente por seres humanos presentaban “deficiencias sociales” muchos años después.
“El acicalamiento social es el elemento que une a la sociedad de los chimpancés”, dijo Ross a Wired en 2014. “Encontramos que los chimpancés que se relacionaron con seres humanos en etapas muy tempranas de su vida no realizan mucho esta conducta, incluso mucho tiempo después, tras haber aprendido a vivir con otros chimpancés. Simplemente no eran buenos para mantener esas relaciones sociales, y eso se expresaba con esos bajos índices de acicalamiento social”.
Tristemente, es posible que Chita siempre tenga dificultades para relacionarse con sus pares. Se espera que los manejadores del zoológico puedan ayudarle a aprender a adaptarse a la vida con los otros primates. N
—∞—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek
Podría interesarte:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.