
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Robaron más de 600 millones de dólares en 'tokens' en el que probablemente es uno de los robos de criptomonedas más cuantiosos de la historia.
Mundo12/08/2021Los 'hackers' que robaron más de 600 millones de dólares en varias criptomonedas a los usuarios de la plataforma 'blockchain' Poly Network han comenzado a devolver voluntariamente los activos robados. La plataforma lo ha anunciado en su cuenta de Twitter.
Según las últimas cifras de la plataforma, ya se han devuelto 260 millones de dólares en activos, y quedan por recuperar criptomonedas por valor de 353 millones de dólares.
El equipo de Poly Network reportó el 'hackeo' este martes. Dirigiéndose directamente a los 'hackers' esta semana, advirtió que era "imprudente" por parte de los piratas informáticos intentar hacer cualquier otra transacción con los activos robados.
"Queremos establecer comunicación con ustedes y les instamos a que devuelvan los activos 'hackeados'. La cantidad de dinero que 'hackearon' es la más grande en la historia de las finanzas descentralizadas. Las fuerzas del orden de cualquier país lo considerarán un crimen económico grave y ustedes serán perseguidos", publicaron los representantes de Poly Network.
El dinero que robaron pertenece a decenas de miles de miembros de la comunidad criptográfica. Deberían hablar con nosotros para encontrar una solución", agregó la plataforma transnacional, que opera en las 'blockchains' de Binance Smart Chain (BSC), ethereum y polygon. Poly Network también publicó tres direcciones para que los 'hackers' enviaran allí las monedas robadas, que es precisamente lo que empezaron a hacer poco después.
Tom Robinson, de la firma de análisis de 'blockchain' Elliptic, dijo a la cadena CNBC que los atacantes decidieron que sería más seguro devolver los activos robados, ya que, "aunque pueden robar criptoactivos, lavarlos y cobrarlos es extremadamente difícil debido a la transparencia del 'blockchain' y el uso de análisis del 'blockchain'".
Una vez que los 'hackers' robaron el dinero, empezaron a enviarlo a otras direcciones de criptodivisas. Los investigadores de la empresa de seguridad SlowMist creen que el robo fue "probablemente un ataque largamente planificado, organizado y preparado". Poly Network instó a los operadores de criptodivisas a "poner en la lista negra los 'tokens'" procedentes de las direcciones vinculadas a los 'hackers'.
Robinson también publicó en Twitter extractos de una improvisada sesión de preguntas y respuestas realizada con la cuenta controlada por el 'hacker' a través de notas de transacciones, en la que el atacante afirmó que querían exponer una vulnerabilidad de la plataforma. En mensajes posteriores, el atacante insistió en que no tenía intención de blanquear las monedas. "No estoy muy interesado en el dinero", dijo el 'hacker', afirmando que perpetraron el ataque "por diversión".
Fuente: rt
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.