La construcción de 'Jurassic Park' en Indonesia sigue en pie (a pesar de las advertencias de la Unesco)

Las obras del polémico complejo turístico se realizan en el lugar que fue establecido como área protegida para los dragones de Komodo, una especie en peligro de extinción.

Mundo10/08/2021EditorEditor

La construcción de 'Jurassic Park', nombre que le dieron en las redes sociales al complejo turístico que se proyecta en el Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, continuará a pesar de las advertencias de la Unesco sobre el probable impacto ambiental de la obra, informa Reuters.

El año pasado, el Gobierno del país sudasiático empezó a trabajar en una serie de proyectos para crear nuevos centros turísticos en el parque, declarado Patrimonio de la Humanidad, lo que generó controversia y preocupaciones sobre el hábitat de los dragones de Komodo, clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro de extinción. 

Polémica acerca de la construcción de 'Jurassic Park'
En su informe del 4 de junio de este año, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco manifestó que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental que analice los problemas de pesca ilegal y el riesgo potencial para el hábitat natural de los lagartos.

Asimismo, expresó su consternación por el significante aumento del turismo, pues los patrocinadores esperan atraer hasta 500.000 visitantes anuales a la región, el doble del "número de visitantes antes de la pandemia de covid-19", según las cifras del organismo.

Parte del problema es la falta de claridad de los planes que tiene el Gobierno indonesio al respecto. El proyecto se centra en la isla Rinca y, según Independent , será un "lugar turístico de lujo".

Wiratno, un alto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia, comentó a Reuters que la evaluación actualizada se estaba redactando y que podría enviarse en septiembre. No obstante, aseguró que "el proyecto continuará, se ha demostrado que no tiene ningún impacto".

Ataques de los dragones Komodo a humanos
El año pasado, en la isla de Rinca se registró un ataque de un dragón de Komodo a un obrero de la construcción del complejo turístico que resultó gravemente herido. El incidente llevó a cuestionar una vez más el polémico proyecto, ya que los lagartos se tornan más agresivos cuando son perturbados. "No pueden actuar de forma normal cuando se estresan", explicó Aloysius Suhartim Karya, que dirige el grupo de conservación Tourism Rescue Society Forum a VICE World News. 

Aunque los ataques de los dragones de Komodo a humanos son raros, son muy peligrosos. Estos animales pueden correr a 20 kilómetros por hora, tienen una longitud de dos a tres metros y pesan unos 70  kilogramos.

Fuente: RT

Podría interesarte:

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.