La actitud antideportiva de un atleta durante la maratón de Tokio 2020 que generó indignación

El francés Morhad Amdouni quedó en el ojo de la tormenta por una acción que llevó adelante durante la competencia que finalmente ganó el keniata Eliud Kipchoge

Mundo09/08/2021EditorEditor

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dejaron numerosas imágenes que aluden al compañerismo, la solidaridad y los valores. Sin embargo, en la última jornada del evento asiático uno de los episodios más destacados fue una actitud que se contradice con todos esos principios: el corredor francés Morhad Amdouni generó gran polémica por un gesto totalmente antideportivo que tuvo durante la maratón masculina.

En la previa, los 42 kilómetros a recorrer en la prueba que tradicionalmente cierra cada edición de los Juegos suponían un enorme reto para los competidores, pero las elevadas temperaturas que se registraban en la ciudad de Sapporo complicaban aún más el panorama. Es por eso que, en ese marco, la provisión de agua se volvía fundamental para que los atletas pudieran lograr el objetivo de llegar a la meta.

Los 27 grados que marcaban los termómetros al momento del inicio de la maratón y la humedad que superaba el 70% hicieron que la acción de Amdouni generara aún más molestia. Durante el paso de un lote de corredores por uno de los puestos de hidratación ubicado en el kilómetro 28, el francés tiró al piso toda una fila de botellas de agua que estaban desplegadas sobre la mesa. Él tomó la última que quedó en pie y siguió su camino, ante la sorpresa de los voluntarios que estaban en el lugar.

Las cámaras de la transmisión oficial llegaron a capturar el momento y pronto las imágenes se viralizaron, generando una gran indignación en las redes sociales respecto del comportamiento del atleta europeo. El mundo del atletismo quedó realmente sorprendido por esta acción. De hecho, el australiano Ben St Lawrence, quien participó de la prueba de los 10 mil metros en Londres 2012 y en Río de Janeiro 2016, compartió el video y preguntó a sus seguidores: “¿Sus pensamientos sobre Amdouni tirando toda una fila de botellas antes de agarrar la última?”. Las respuestas fueron lapidarias contra el francés.

Pero esa actitud no le sirvió para ganar la carrera a Amdouni, que terminó en el puesto 17° de la clasificación general. La victoria en la prueba que registró más de 30 abandonos quedó en manos del keniata Eliud Kipchoge, como ya había ocurrido en Río 2016. Con un tiempo de 2:08:38, el hombre dueño del récord mundial y ganador de grandes carreras como las de Berlín y Londres, se colgó la medalla de oro.

Detrás de Kipchoge terminó el nacido en Somalia, pero que compite con la bandera de los Países Bajos, Abdi Nageeye, que logró un tiempo de 2:09:58. Más atrás, en el tercer lugar del podio, arribó el representante de Bélgica, Bashir Abdi, con marca de 2:10:00.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.