
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El francés Morhad Amdouni quedó en el ojo de la tormenta por una acción que llevó adelante durante la competencia que finalmente ganó el keniata Eliud Kipchoge
Mundo09/08/2021Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dejaron numerosas imágenes que aluden al compañerismo, la solidaridad y los valores. Sin embargo, en la última jornada del evento asiático uno de los episodios más destacados fue una actitud que se contradice con todos esos principios: el corredor francés Morhad Amdouni generó gran polémica por un gesto totalmente antideportivo que tuvo durante la maratón masculina.
En la previa, los 42 kilómetros a recorrer en la prueba que tradicionalmente cierra cada edición de los Juegos suponían un enorme reto para los competidores, pero las elevadas temperaturas que se registraban en la ciudad de Sapporo complicaban aún más el panorama. Es por eso que, en ese marco, la provisión de agua se volvía fundamental para que los atletas pudieran lograr el objetivo de llegar a la meta.
Los 27 grados que marcaban los termómetros al momento del inicio de la maratón y la humedad que superaba el 70% hicieron que la acción de Amdouni generara aún más molestia. Durante el paso de un lote de corredores por uno de los puestos de hidratación ubicado en el kilómetro 28, el francés tiró al piso toda una fila de botellas de agua que estaban desplegadas sobre la mesa. Él tomó la última que quedó en pie y siguió su camino, ante la sorpresa de los voluntarios que estaban en el lugar.
Las cámaras de la transmisión oficial llegaron a capturar el momento y pronto las imágenes se viralizaron, generando una gran indignación en las redes sociales respecto del comportamiento del atleta europeo. El mundo del atletismo quedó realmente sorprendido por esta acción. De hecho, el australiano Ben St Lawrence, quien participó de la prueba de los 10 mil metros en Londres 2012 y en Río de Janeiro 2016, compartió el video y preguntó a sus seguidores: “¿Sus pensamientos sobre Amdouni tirando toda una fila de botellas antes de agarrar la última?”. Las respuestas fueron lapidarias contra el francés.
Pero esa actitud no le sirvió para ganar la carrera a Amdouni, que terminó en el puesto 17° de la clasificación general. La victoria en la prueba que registró más de 30 abandonos quedó en manos del keniata Eliud Kipchoge, como ya había ocurrido en Río 2016. Con un tiempo de 2:08:38, el hombre dueño del récord mundial y ganador de grandes carreras como las de Berlín y Londres, se colgó la medalla de oro.
Detrás de Kipchoge terminó el nacido en Somalia, pero que compite con la bandera de los Países Bajos, Abdi Nageeye, que logró un tiempo de 2:09:58. Más atrás, en el tercer lugar del podio, arribó el representante de Bélgica, Bashir Abdi, con marca de 2:10:00.
Fuente: Infobae
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.