
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los agentes de la CIA hallaron una residencia que no tenía líneas telefónicas ni servicio de Internet, donde todos los días se tendía ropa, cuya cantidad coincidía con la composición de la familia de Osama bin Laden
Mundo01/08/2021La ropa que la familia de Osama bin Laden colgó a secar ayudó al Ejército de EE.UU. a localizar y posteriormente eliminar al líder y fundador de la organización terrorista Al Qaeda, responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001, según un nuevo libro del analista de seguridad nacional y exproductor de CNN, Peter Bergen, que salió este martes.
Tras los ataques terroristas del 11-S, que mataron a 2.977 personas, Bin Laden pasó años escondido, pero el terrorista quería reunirse con sus tres esposas y varios hijos y nietos, por lo que ordenó a su guardaespaldas Ibrahim Saeed Ahmed abd al-Hamid que comprara un terreno, contratara a un arquitecto y construyera una residencia en Abbottabad, en Pakistán, se desprende del libro titulado 'The Rise and Fall of Osama bin Laden' ('El ascenso y la caída de Osama bin Laden', en inglés), recoge el periódico New York Post.
En 2010, los agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se estaban acercando al terrorista más buscado del mundo gracias a un informante pakistaní que vio en la ciudad de Peshawar a un hombre que se creía que era Ibrahim, el guardaespaldas de Bin Laden desde hacía mucho tiempo.
En agosto de 2010, el todoterreno blanco de Ibrahim, que estaba siendo vigilado por la CIA, condujo hacia una propiedad, cuyos muros eran más de 5 metros de altura y estaban cubiertos de alambre de púas. La propiedad no tenía líneas telefónicas ni servicio de Internet, mientras que la gran casa principal contaba con pocas ventanas y el balcón al aire libre del piso superior estaba rodeado por todos lados por un muro alto.
Los agentes comenzaron a vigilar el complejo, realizando un estudio de 'patrón de vida' de quienquiera que viviera allí. En particular, se averiguó que, a diferencia de sus vecinos, los residentes de la propiedad nunca sacaron la basura para que la recogieran, sino que siempre la quemaban. Además, dentro del complejo había una pequeña granja que producía manzanas, verduras, uvas y miel, y albergaba pollos e incluso vacas.
Sin embargo, lo que convenció a la CIA de que dentro de la propiedad estaban Bin Laden y su familia eran los tendederos, en los cuales todos los días se podían ver prendas de mujer, los 'shalwar kameez' que usan los hombres pakistaníes, ropa y pañales para niños. Según los cálculos de los agentes, dentro de la propiedad debían vivir un hombre adulto, varias mujeres adultas y al menos nueve niños, lo que más o menos coincidía con la composición de la familia de Bin Laden.
En diciembre de 2010, la CIA presentó las pruebas al entonces presidente de EE.UU., Barack Obama. Aunque los agentes nunca lograron capturar una imagen claramente identificable de Bin Laden, "tampoco encontraron pruebas que socavaran la idea de que él vivía allí", escribió Bergen en su libro.
Las pruebas resultaron ser suficientes para Obama quien ordenó a los militares de su país planificar la operación, que el 1 de mayo de 2011 acabaría con la vida de Osama bin Laden a los 54 años de edad.
Fuente: rt
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.