
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El nigeriano Ramón Olorunwa Abbas, también conocido como “Billonario Gucci Master” era, según las autoridades estadounidenses, uno de los blanqueadores de dinero con más alto perfil del mundo
Mundo30/07/2021La lujosa vida de excesos y excentricidades de un famoso influencer nigeriano conocido como @hushpuppi o el Billonario Gucci Master ha llegado a su fin después de que se declarara culpable de los delitos de lavado de dinero, estafa y fraude por correo electrónico en una corte de California (Estados Unidos), en el último episodio de un escándalo que lo vincula a una red multinacional de estafadores cuyo botín habría sumado unos 24 millones de dólares.
Ramón Olorunwa Abbas, de 37 años, podría enfrentar hasta 20 años de cárcel por sus crímenes, al ser, según las autoridades de los Estados Unidos, uno de los blanqueadores de dinero de más alto perfil en el mundo.
“La condición de celebridad [de Abbas] y su capacidad para hacer conexiones se filtraron en organizaciones legítimas y condujeron varios esquemas derivados en EE.UU. y en el extranjero. El anuncio de hoy representa un golpe crucial a esta red internacional y, con suerte, servirá de advertencia a las posibles víctimas de este tipo de robo”, afirmó Kristi K. Johnson, director asistente a cargo de la oficina del FBI en Los Ángeles.
A Abbas se le acusa de haber conspirado para robar más de 1,1 millones de dólares a un empresario que intentaba financiar la construcción de una escuela en Qatar, según el Departamento de Justicia de EE. UU.
La presencia de Abbas en Instagram lo había convertido en una celebridad y apareció en las redes sociales con los ídolos del pop nigeriano Davido y WizKid y jugadores de fútbol en clubes ingleses como Chelsea y Man City. Pero desde febrero pasado, el “Billonario Gucci Master” fue acusado por el Departamento de Justicia de EE.UU de ayudar a piratas informáticos norcoreanos en una operación de lavado de dinero y de desempeñar un papel secundario en los ataques cibernéticas perpetrados por tres programadores informáticos acusados de extorsionar USD 1.3 mil millones en efectivo y criptomonedas.
En la estafa de la escuela de Qatar, Abbas, junto con sus co-conspiradores, fingió el financiamiento de la escuela haciendo el papel de funcionarios bancarios, creó un sitio web falso y sobornó a un funcionario extranjero para que siguiera fingiendo después de que la víctima fuera informada de las irregularidades.
Abbas participó en estafas que resultaron en un total de USD 24 millones en pérdidas para las víctimas, según las autoridades estadounidenses.
El influencer “hushpuppi” también admitió su culpabilidad por las pérdidas de un banco de Malta que ascendieron a 14,7 millones de dólares; de estallar otros 7,7 millones de dólares a varias compañías, así como casi un millón de dólares más a un bufete de abogados y otro más a un empresario en Qatar.
Aproximadamente 230.000 dólares de los fondos robados de la estafa de la escuela se utilizaron para comprar un reloj Richard Mille RM11-03, que fue entregado personalmente a Abbas en Dubai y posteriormente apareció en las publicaciones de Hushpuppi en las redes sociales, afirmaron las autoridades en Estados Unidos.
Abbas hizo su nombre principalmente en Instagram, donde tenía aproximadamente 2,5 millones de seguidores. De acuerdo a declaraciones entregadas por su abogado a Forbes, cuando comenzó el caso en febrero, la fortuna de “hushppupi” se debía a su vocación como “emprendedor”, sus inversiones en “bienes raíces” y su trabajo “promocionando marcas” como una “personalidad de Instagram”.
Fuente: Infobae
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.